Translate with AI to
Influencia de las mascotas en la familia

Las mascotas son un miembro más de la familia. Hacen más divertidas algunas actividades y brindan afecto. También son considerados positivos por los efectos que generan en la salud.

Una fuente de amor

Siempre que sea posible es conveniente la convivencia de los niños con los animales. Los niños desarrollarán capacidades afectivas al expresarles amor a las mascotas.

Responsabilidades compartidas

Las mascotas requieren de muchos cuidados y atenciones. Aparte de amor, también hay que alimentarlos, bañarlos, llevarlos al veterinario e incluso educarlos. Compartir esas tareas con los niños fomenta su responsabilidad y respeto. Al final del día saber que contribuyen a darle calidad de vida a ese animalito los llena de orgullo.

Aunque puede ser engorroso para los niños hacer la limpieza de sus mascotas, siempre es bueno que los padres deleguen esa actividad. De esa forma crecerá su espíritu por el aseo y aprenderán a colaborar con las rutinas del hogar.

Un aporte a la salud

Diversos estudios en el mundo arrojan resultados positivos de las mascotas en el hogar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mencionan algunas de esas bondades en la salud de las personas. Disminución de la presión arterial, colesterol y triglicéridos, son efectos de tener animales en casa.

Por otro lado, las mascotas minimizan los sentimientos de soledad. Con ello, se reduce el riesgo de padecer depresiones. Se fomentan las oportunidades para estar al aire libre, hacer ejercicio físico y socializar.

¿Qué animal llevar a casa?

Sin duda los perros gozan del favoritismo a la hora de escoger una mascota para el hogar. No en vano se les llama el mejor amigo del hombre. Los caninos por su amplia variedad de razas dan muchas opciones para elegir. Seguido de ellos están los gatos. Son muy juguetones y requieren de poco espacio, aunque seguro ocuparán la cama de sus dueños.

Otras opciones de interés son los conejos y hámster. Los conejos son tiernos, acariciables y no necesitan mucho espacio. Los hámster, por su parte, son pequeños, aunque se recomienda tenerlos en parejas porque solos se deprimen.

Saber qué animal se ajusta al grupo familiar pasa por estudiar el espacio y los cuidados que requieren. Asimismo, el tiempo que pueden dedicarles en casa a la hora del paseo y aseo diarios.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com