Translate with AI to

En el contexto de la crisis generada por la pandemia del COVID-19, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) acaba de anunciar cambios temporales que flexibilizan algunos requisitos para otorgar las visas H-2B. Estos permisos de no inmigrantes están diseñados para que trabajadores extranjeros ocupen puestos temporales no vinculados con la agricultura.

Las medidas tendrán una duración de no más de 60 días y aplica solo si el trabajador brinda servicios temporales o trabajo que es imprescindible para el abastecimiento de alimentos en Estados Unidos.

Las nuevas medidas

La primera medida es autorizar a emplear personas con una petición pendiente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), aunque esta no haya sido aprobada aun.

En segundo término, la regla permite que estos trabajadores esenciales permanezcan más allá del período máximo permitido de 3 años en Estados Unidos. El acuerdo rige tanto para empleadores actuales como para nuevos empleadores.

Las medidas existen para proteger la cadena de suministros, mantener operaciones de infraestructura esenciales y reducir el impacto de la emergencia de salud pública del coronavirus (COVID-19), según el DHS. No es aceptable que los empleadores contraten extranjeros ilegales, agregar la entidad.

Para hacer uso de los cambios en los requisitos reglamentarios, el trabajador H-2B ya debe estar en el país y en un estado válido.

El Departamento de Estado aclara que estas medidas temporales no debilitarán, ni eliminarán las protecciones para los trabajadores estadounidenses. Y añade que no aumentan el número de empleados H-2B establecido por el Congreso.

¿Cómo acceder a la nueva medida?

Para aplicar a esta flexibilidad temporal el peticionario deberá presentar un certificado jurando, bajo pena de perjurio, expresando que cumple con las condiciones antes mencionadas.

El USCIS comunica que proporcionará más actualizaciones a medida que se desarrolle la situación y seguirá las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Puede seguir las novedades a través de la web: aquí.

Visas H-2B emitidas en el estado

Carolina del Norte es el séptimo estado en cantidad de visas emitidas en esta categoría. El estado tenía hasta marzo 4,628 trabajadores certificados, es decir el 3.7 del total del país. Esto según datos de la administración del Empleo y Entrenamiento perteneciente a la Oficina de certificación en trabajo extranjero. Las empresas que contratan trabajadores bajo esta modalidad pertenecen aquí mayoritariamente a industrias vinculadas con el paisajismo, el turismo y el procesamiento de mariscos.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...