Translate with AI to
Sandra de los Santos se resiste a la idea de abandonar su hogar; Sin embargo, debe hacerlo en menos de tres semanas (Foto: La Noticia).

Una familia latina de Charlotte, formada por padre, madre y cinco de ocho hijos, se resiste a la idea de abandonar su hogar. Sin embargo, la carta de no renovación de contrato de alquiler fue muy clara: tienen que irse antes de julio. Si no lo hacen, solicitarán su desalojo y esto afectará sus posibilidades de conseguir una nueva vivienda. 

A esta tarea de buscar un nuevo hogar se le suman diversas problemáticas: la falta de ahorro, la oferta limitada de viviendas accesibles, las inversiones que han hecho en reparaciones y que hasta mayo de este año, la familia pensó que podría renovar y continuar en la que ha sido su casa por los últimos 7 años. 

Desalojo “por venganza”, creen que se trata de una represalia por pedir reparaciones

Este drama familiar lo dio a conocer Sandra de los Santos, quien vive en 5013 Split Oak Drive Dr. en Charlotte, y cree que esta medida se trata de una represalia por pedir reparaciones y compensaciones por los artefactos que se le han dañado debido a las condiciones de la vivienda.

Yo pienso que lo hacen porque he pedido varias reparaciones, porque no he hecho nada para que me saquen de esta casa. Y desde que llegamos a esta casa a las dos semanas comenzó a salirse el agua y tuvimos que cambiar el piso porque tenía alfombra y esto da un mal olor. También tuvimos que comprar un microondas, estufas y el refrigerador, porque son eléctricos y se dañaron con el agua que entraba de las lluvias”, dijo Sandra a La Noticia.

Desde febrero de este año, Sandra dio a conocer su situación a La Noticia y explicó que debido a los problemas de humedad de esta vivienda que alquila se ha generado moho en las paredes, ropa, muebles, dormitorios y otras áreas, lo que desencadenó que sus hijos se enfermen constantemente.

Mis hijas se enferman a cada rato. No pasa un mes y ya tienen mucha alergia, estornudos y gripe, aun cuando solo están en casa y los médicos creen que es por el moho… El problema del moho empeoró hace dos años cuando la casa se llenaba de agua por las lluvias, pero nosotros llamábamos a la compañía para que vinieran a revisar y ellos venían cuando pasaban dos o tres días. Ya cuando nosotros nos encargamos de resolver lo del agua, ya estaba todo seco”, comentó.

"Las paredes se estaban cayendo"

Agregó que en los últimos siete años su esposo, quien sabe de carpintería, realizaba las reparaciones. “Una vez reparamos hasta el baño, porque las paredes se estaban cayendo y cuando le pedí a la compañía repararla me dijo que ‘si nosotros lo podíamos hacer, que lo hagamos’. Lo hicimos porque no queríamos mudarnos”. 

Debido a las condiciones de la vivienda, Sandra asegura que constantemente llamaba a los administradores para pedir las reparaciones o que le dieran una compensación por las remodelaciones hechas y los artefactos dañados debido a la filtración. El remedio fue peor que la enfermedad y tendrá que irse con su esposo e hijos de 19, 17, 15, 14 y 4 años.

Tiene menos de tres semanas para dejar la vivienda

En marzo, Sandra recibió una carta en la cual le indicaba que debía irse en julio, ya que no renovarán su alquiler, para poder hacer estas reparaciones. Sin embargo, ese mes entró a la página web donde ella hace los pagos de la vivienda y allí había una carta diciendo que tenía la posibilidad de continuar arrendando la misma casa. 

Confiada, esperó hasta mayo para ir y renovar. Su sorpresa fue que al llamar a la oficina le dijeron que eso ya no era posible y que tendría que irse dos semanas antes de la terminación del contrato (16 de junio).  “No me voy porque mi contrato es hasta el 30 de junio, pero me han mandado recordatorios de que me tengo que ir”, dijo.

Su esperanza es que le den un plazo de dos meses para ahorrar lo suficiente para alquilar un depósito, dejar sus muebles allí y buscar una solución de vivienda temporal. Y, de ser posible, ser compensada por todo lo que invirtió en este inmueble

Para mí este proceso es muy difícil porque yo no tengo los recursos que necesito para poder mudarme y ellos solo me mandan correos diciéndome que me tengo que ir. Les pido tiempo para juntar dinero”, dijo durante una protesta que se llevó a cabo el lunes 10 de junio en frente de su vivienda.

Familia latina recibe el respaldo de la comunidad

En dicha oportunidad llegaron miembros del Sindicato de Inquilinos en Carolina del Norte, para abogar por la familia latina y ayudar a su esposo con la reparación de una de las paredes que estaba deteriorada debido a la humedad. 

Reparaciones en la casa de Sandra de los Santos y su familia (Foto: cortesía Jessica Moreno).

Sandra representa los problemas que históricamente nos han dicho los inquilinos que tienen con estas grandes compañías. Que no arreglan las viviendas, ignoran los reclamos y que, cuando exigen reparaciones constantes, es muy probable que no les quieran renovar el contrato. Por eso buscamos balancear ese poder a través del sindicato. Tiene que haber un cambio y por eso cada vez más inquilinos se organizan con nosotros para reunirnos, protestar, levantar la voz y hablar con diferentes concejales y con los medios, para dar a conocer estas injusticias… Nosotros vamos a seguir abogando por Sandra y apoyando a los inquilinos en sus propias peleas. Así nos fortaleceremos”, dijo a La Noticia, Jessica Moreno, vocera de Acción NC y miembro de la junta directiva de North Carolina Tenant Union.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.