El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) en un esfuerzo por aumentar la disponibilidad de anticonceptivos, por medio NC Medicaid está inscribiendo a farmacéuticos como proveedores de Medicaid y cubriendo los servicios de asesoramiento anticonceptivo brindados en las farmacias.
- Podría interesarte: ¿Cómo ayudar a alguien que sufre de depresión?
Esta iniciativa busca mejorar el acceso a servicios cruciales de planificación familiar y salud reproductiva para los habitantes de Carolina del Norte. Según la Dra. Elizabeth Cuervo Tilson, directora de salud del estado y directora médica de NCDHHS, este paso es fundamental para reducir los embarazos no deseados y mejorar la salud tanto de madres como de niños.
"Nuestro objetivo es que todas las familias tengan la oportunidad de prosperar. Más de la mitad de todos los embarazos en Carolina del Norte son no deseados, lo que desafortunadamente puede conducir a malos resultados maternos e infantiles. Al ampliar el acceso a los servicios de anticoncepción y asesoramiento, podemos mejorar la salud de las madres, los bebés y las familias en todo Carolina del Norte".
Dijo la funcionaria.
¿Qué significa esta acción por medio del MC Medicaid?
La acción tomada por NC Medicaid se traduce en la eliminación de barreras identificadas por las farmacias, especialmente en áreas rurales de acceso limitado a prácticas médicas. Jay Ludlam, subsecretario de NCDHHS para NC Medicaid, enfatizó el apoyo a los farmacéuticos autorizados por esta legislación como un medio para proporcionar un mayor acceso a anticonceptivos para los cubiertos por Medicaid.
En el 2021, la Asamblea General de Carolina del Norte aprobó una ley que permite a los farmacéuticos dispensar anticonceptivos y otros medicamentos sin necesidad de receta médica. Inicialmente, la dispensación se llevaría a cabo mediante una orden permanente estatal de la directora de salud.
Luego, tanto la Junta de Farmacia como la Junta Médica adoptaron estas órdenes como protocolos para que los farmacéuticos pudieran dispensar dichos medicamentos. Además, estos medicamentos están cubiertos por Medicaid sin costos compartidos para los pacientes.
Podría interesarte: