Los billetes de $2 se han convertido en casi un mito pues es raro verlos en circulación y ahora no solo se cree que son de buena suerte, sino incluso se están vendiendo en miles de dólares y te decimos por qué.
Estos billetes comenzaron a ser furor nuevamente luego de que Heritage Auction, la casa de subastas numismática más grande del mundo, informara que vendieron un billete de $2 por $4,000.
¿Por qué se venden en miles los dólares de $2?
De acuerdo con US Currency Auctions, los billetes de $2 pueden alcanzar un valor de miles cuando tienen sellos rojos o marrones, por ejemplo, un billete de $2 de la serie 1890 sin circular con un sello marrón puede valer al menos $4,500 y uno circulado con sello rojo hasta $2,500.
USCA cifra hasta en $500 el valor de algunos billetes de $2 sin circular de 1995. A pesar de lo atractivo que pueda parecer, la mayoría de estos billetes valen lo que dicen y aunque no se ven muchos circulando en el día a día, se siguen imprimiendo.
Según la información del Programa de Educación Monetaria de Estados Unidos, hasta el 2017 había 1,200 millones de billetes de $2 por valor de $2,400 millones en circulación.
El primero de los billetes de $2 se introdujo el 10 de mayo 1775, cuando el Congreso Continental autorizó la emisión de estas denominaciones de $2 en "billetes de crédito" para la "defensa de la Independencia estadounidense".