Con el calor de verano en pleno en Carolina del Norte, es importante estar alerta y tomar precauciones ante la presencia de diversos animales que podrían ser peligrosos para los residentes y visitantes del estado.
En esta época, es común encontrar varios animales, algunos de ellos venenosos u potencialmente peligrosos.
- Podría interesarte: Temporada de serpientes en Carolina del Norte: ¿por qué salen y qué hacer si ve una?
Animales más peligrosos para este verano en Carolina del Norte
Carabelas portuguesas

Las playas de Virginia han experimentado un aumento en la presencia de carabelas portuguesas, criaturas marinas potencialmente peligrosas.
Aunque se asemejan a medusas, sus tentáculos están llenos de miles de púas afiladas y su veneno puede causar dolor extremo e incluso ser mortal para personas alérgicas.
Los expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica advierten que el veneno puede mantenerse activo durante semanas después de su avistamiento en la costa.
Serpientes venenosas

La Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte asegura que existen varias especies de serpientes venenosas que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas al controlar poblaciones de roedores e insectos; sin embargo, pueden ser animales peligrosos para los humanos.
De las 38 especies nativas de serpientes en Carolina del Norte, diez están en peligro de extinción, amenazadas o son motivo de especial preocupación. En caso de encuentro con serpientes como la serpiente de pino o la serpiente de cascabel, se insta a informar su presencia a la línea de ayuda de vida silvestre.
Las serpientes más venenosas en el estado son:
- Boca de algodón
- Cabeza de cobre
- Serpiente de coral del este (estado catalogado como en peligro de extinción)
- Serpiente de cascabel de espalda de diamante del este (estado catalogado como en peligro de extinción)
- Serpiente de cascabel pigmea (estado listado como especial)
- Serpiente de cascabel de madera (estado enumerado como preocupación especial)
En caso de una posible picadura de serpiente venenosa, es crucial actuar rápidamente y buscar asistencia médica llamando al 911.
Garrapatas

Con el aumento de las temperaturas, las garrapatas también se vuelven más activas. Es importante reconocer los tipos de garrapatas presentes en Carolina del Norte, que incluyen:
- Garrapatas de patas negras
- La estrella solitaria
- Garrapata del perro americano
- Garrapata marrón del perro
Además de la enfermedad de Lyme, transmitida por las garrapatas de patas negras, existen otras enfermedades como la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, la ehrlichiosis y la tularemia. Se aconseja revisar minuciosamente el cuerpo después de pasar tiempo en áreas propensas a garrapatas.
Mosquitos

La llegada del calor trae consigo la proliferación de mosquitos en Carolina del Norte, ya que pueden sobrevivir en altas temperaturas. Aunque la mayoría resultan molestos con su zumbido y sus picaduras que causan comezón, también pueden transmitir enfermedades como:
- Virus del Nilo Occidental
- Encefalitis equina del este
- Encefalitis de La Crosse
Por lo tanto, es importante tener precaución con estos animales, aplicar repelentes en las viviendas y evitar aguas estancadas, donde depositan sus huevos.
Avispón de cara calva

Los avispones comparten similitudes con las avispas, pero se distinguen por su tamaño y comportamiento social. Sus picaduras son más dolorosas debido a los químicos en su veneno.
Los avispones de cara calva defienden su nido con agresividad, persiguiendo y atacando a quienes se acercan. Pueden picar múltiples veces y lanzar veneno a los ojos de sus víctimas. Aunque sus picaduras causan irritación temporal, estos avispones son beneficiosos al alimentarse de insectos perjudiciales para las plantas.
Avispa Chaqueta Amarilla (Yellow Jacket)

Las chaquetas amarillas, a pesar de ser conocidas por interrumpir actividades al aire libre, son beneficiosas al cazar plagas como moscas. Sin embargo, es esencial evitarlas debido a su capacidad de picar múltiples veces y ser responsables de la mitad de las picaduras de insectos en EE. UU. anualmente.
Sus picaduras causan dolor intenso, hinchazón y ardor, pero estos efectos disminuyen con el tiempo. Suelen ser molestas cerca de comida y basura. La eliminación de sus nidos es la mejor manera de evitarlas, ya que se vuelven agresivas cuando el nido está amenazado. Aunque las colonias mueren naturalmente en otoño e invierno, es recomendable eliminar un nido cercano si se es alérgico.
En caso de buscar más información sobre el encuentro con vida silvestre, se pueden dirigir a la línea de ayuda de vida silvestre de Carolina del Norte de la agencia, de lunes a viernes, de 8 am a 5 pm, al 866-318-2401 o por correo electrónico a HWI@ncwildlife.org.
Podría interesarte: