Fabiola Clarkson, representante simbólica de Brasil en el Festival Latinoamericano 2023, espera mostrar la samba, sus orígenes afrodescendientes y la gastronomía brasileña en el próximo evento. Sin embargo, espera antes de la fecha conseguir el apoyo de su comunidad para participar representando al país suramericano.
“Me falta esta emoción de los brasileños de decir ‘sí, vamos a ir y vamos a estar con Brasil’ (en el Festival Latinoamericano). Yo sé que están estas personas, pero estoy buscando una mejor forma de conectarme con ellas”, contó Fabiola a La Noticia.
Podría interesarte: Festival Latinoamericano 2023: conectar cultura y educación será la meta de Puerto Rico
Brasil, por segunda vez, presentará su cultura
Hasta el 2022, Brasil no formaba parte de los países del Festival Latinoamericano. No obstante, ese año Clarkson contactó a los organizadores (la Coalición Latinoamericana) y presentó una propuesta para llevar su cultura al evento que se llevó a cabo en el Symphony Park. Para este 2023, seleccionó la samba como una de las posibles tradiciones culturales que planea exponer.
“Brasil es gigante, quizás este año podemos tener un tema, porque hablar de toda la diversidad es imposible para hacerlo en un solo día, entonces quizás este año puede que nos enfoquemos en la Samba y el otro año pueden ser las floresta amazónicas y poco a poco la comunidad latinoamericana también va a conocer más de brasil”, dijo.

Explicó que Brasil se caracteriza por ser un país multicultural con mucha influencia asiática, africana y europea, de la cual la comunidad latina de Charlotte no conoce con detalles, debido a que los brasileños no cuentan con una organización y al no compartir el mismo idioma, algunos de sus connacionales se abstienen de participar en eventos latinos, a pesar de ser parte de la misma cultura.
“Nuestro pueblo, las personas estamos muy mezclados desde la migración que empezó, entonces es difícil decir que Brasil es una cosa, somos muchas cosas, muchas culturas, muchas referencias culturales. Tenemos una comida fabulosa, tenemos la música que es muy fuerte en brasil, ya que todos ya han oído hablar de samba, pagode, música sertaneja, axé, son músicas muy representadas en todo el mundo por Brasil”, añadió.
Un llamado a la comunidad brasileña y a su participación
“En mi percepción, la comunidad brasileña no está muy junta. Hay montones de brasileños, pero en sitios diversos de Charlotte y me gustaría poner estos brasileños más juntos y ofrecerles un sitio para poder encontrarnos, platicar y celebrar nuestra cultura”, indicó.
Precisamente celebrar la cultura latina es uno de los objetivos del Festival Latinoamericano que se llevará a cabo el 23 de septiembre en The Ballantyne Amp.
“El Festival Latinoamericano es muy importante para conectar a la comunidad brasileña. El año pasado fue el primer año que estuvimos por allí representando Brasil y encontré dificultades con la comunidad para conectarse conmigo y promover el evento en redes sociales. Hago una invitación a los brasileños. Vengan a disfrutar del festival y pensar juntos y para hacer algo, porque yo puedo intentarlo, pero yo creo que nada que uno hace solo está bien, principalmente cuando se trata de una nación. Cuantos más brasileños e ideas diferentes hayas, será mejor”, dijo.
Por ello, Fabiola Clarkson espera que su comunidad la contacte a través del 612-751-3566 o al fabiolaclarkson@gmail.com para participar vendiendo sus productos brasileños, mostrar más de su cultura o dar una pequeña muestra de samba. También puede seguirla en Instagram como brasicanosemcharlotte.