Durante la pandemia del COVID-19 millones de personas fueron beneficiarios del sistema Medicaid, el cual ayudó a tener servicios de salud a personas de bajos ingresos en el país, pero esta acción verá su final en los próximos meses.
El sistema extendido de Medicaid podría terminar en los próximos meses, ya que líderes republicanos creen innecesario el programa, una vez que se levantó la emergencia sanitaria por el COVID-19.
De esta forma, millones de personas que se inscribieron en Medicaid durante la pandemia podrían comenzar a perder su cobertura el 1ro de abril bajo el paquete de gastos de $1.7 billones (Trillon en inglés) aprobado el 23 de diciembre por el Congreso.
Así, la legislación anulará un requisito de la emergencia de salud pública de COVID-19 que prohibía a los estados expulsar a las personas de Medicaid, algo que busca la bancada republicana desde hace meses.
¿Quiénes se quedarán sin cobertura médica?
Para el 2020 unas 84 millones de personas estaban bajo Medicaid. Con el nuevo cambio de elegibilidad, la Kaiser Family Foundation estima que entre 15 y 18 millones de personas perderán la cobertura de Medicaid, o aproximadamente una de cada cinco personas que actualmente están en el programa.
Las autoridades dijeron que hay alternativas para la cobertura de seguro médico a través de sus empleadores, la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio también llamada “Obamacare” o en el caso de los niños, el Programa de Seguro Médico para Menores.
Los defensores del sistema Medicaid manifestaron preocupación sobre cómo los estados notificarán a los inscritos si se les expulsa del programa y cuáles son sus opciones.
Las personas más pobres del país, quienes no tienen una dirección residencial estable o acceso a Internet o servicios telefónicos para verificar su estado tampoco, estarían notificados si se los da de baja.
Las personas que tienen Medicaid deben asegurarse de que su información de contacto esté actualizada en sus cuentas y que revisen el correo con frecuencia para estar al tanto de su estado de elegibilidad a medida que se acerca el 1ro de abril.
¿Quiénes son elegibles para el Medicaid?
Medicaid es un seguro de salud del gobierno que ayuda a millones de personas de bajos ingresos a pagar sus cuentas médicas.
El gobierno federal establece pautas generales para el programa, pero cada estado tiene sus propias reglas. Entre los requisitos para recibir ayuda de Medicaid, se encuentran:
- Si hay un embarazo, tiene una discapacidad o ceguera.
- Los adultos entre 19 y 64 años que no tienen hijos o una discapacidad y
tienen un ingreso de hasta $17,774 al año (para una persona) o $36,570
(para una familia de cuatro), pueden calificar para Medicaid. - Si usted es o no ciudadano de Estados Unidos, y si no, cuál es su estatus
migratorio.