Translate with AI to

El recién electo Willie Rowe, nuevo alguacil del condado Wake tras las Elecciones Intermedias 2022, confirmó que no restablecerá el polémico programa 287 (g).

Podría interesarte: 24 condados de Carolina del Norte tendrán nuevos alguaciles

Rowe, que derrotó en los comicios al republicano, Donnie Harrison, también señaló que seguirá apoyando el uso de identificaciones comunitarias. El alguacil tomará juramento de su cargo el próximo lunes 5 de diciembre.

El experimentado alguacil dijo que su intención es fomentar las relaciones entre todos las comunidades que conforman el condado Wake. Ese fue uno de los ejes de su campaña y tiene toda la intención de cumplirlo.

Willie Rowe se dijo muy contento por haberse impuesto a un candidato tan complicado como Harrison. También confesó estar muy emocionado de empezar a trabajar en todos los puntos que prometió durante 14 meses de campaña.

Tras el conteo de los votos, al momento, Rowe sumó 236,258 votos (53.55 %), mientras que Harrison se quedó con 204,964 votos (46.45%).

Una de las primeras medidas que Rowe piensa implementar es la de tener más agentes para prevenir los delitos en el condado. Wake ha visto un incremento de hechos con violencia en los últimos meses.

El nuevo alguacil le está apostando al empleo de la tecnología y una mayor presencia de agentes para disminuir los delitos en el condado.

Rowe prometió que se enfocará también en mejorar las condiciones de trabajo de los oficiales y el aspecto moral y mental de cada uno.

El programa 287 (g) no regresará a Wake

Una de las cuestiones que más preocupaban a la comunidad latina con la elección del nuevo alguacil, era la posible vuelta del infame programa 287 (g).

Dicho programa se refiere a una sección específica de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1996.

Es un acuerdo entre el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y algunos condados, con el cual se capacita a agentes locales de la oficina del alguacil para que ejerzan funciones como agentes migratorios.

Con esto, cualquier indocumentado que llegara a una cárcel por cualquier motivo (aún por manejar sin licencia), con el 287(g) sería identificado y esa información pasaría al ICE.

Muchas organizaciones de apoyo a los latinos tenían las alertas prendidas en caso de que ganara Harrison. Y es que el candidato republicano, que ya había sido alguacil de Wake, fue uno de los actores políticos que apoyó el programa.

El programa inició en Wake en el año 2008 y duró hasta el 2017, siempre bajo el mando de Donnie Harrison. En ese periodo, más de 8,000 inmigrantes de la zona fueron deportados.

Harrison dijo en plena campaña que ya no pensaba implementar de nuevo el 287 (g). Sin embargo, el triunfo de Rowe ya no dejó que esos e pudiera constatar.

Ahora, el demócrata Rowe ha dicho que el condado Wake no tendrá de nueva cuenta el infame programa.

El nuevo sheriff señaló que trabaja con Gerald Baker, el alguacil saliente, para llevar a cabo de mejor manera la transición.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...