Una empresa digital de datos fue demandada por un grupo de activistas luego de que violó la ley del estado de Illinois al vender datos de inmigrantes.
Te puede interesar:
LexisNexis Risk Solutions incluso le vendió esos datos al gobierno federal. La empresa recolecta y combina mucha de la información obtenida.
Pero un grupo de activistas en favor de los inmigrantes interpusieron una demanda porque esto representa 'una amenaza grave a las libertades civiles'.
La demanda fue interpuesta en el Condado de Cook y busca que un juez determine que la empresa no puede estar vendiendo esta información sin consentimiento de los inmigrantes en cuestión.
Sin embargo, los demandantes van más allá y acusan a la empresa LexisNexis de tener un producto, Accurint, que vendieron a agencias del orden e incorpora información que no está disponible públicamente.
Esto incluye registros de arrestos, documentos de colisiones vehiculares y bases de datos de matrículas de vehículos.
Los defensores de los inmigrantes también señalaron que entre la empresa digital demandada y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), existe un contrato de $22,000,000.

Los activistas confirmaron esto al haber interpuesto una solicitud de acceso bajo la ley de libertad de información. Los demandantes señalan que dicho contrato representa una amenaza especial para los activistas y los inmigrantes.
'Su corredor de datos hace posible que el ICE acceda inmediatamente a información personal delicada: todo ello sin órdenes judiciales, citaciones, salvaguardas de privacidad o cualquier muestra de razonabilidad.'
señala en la demanda Sejal Zota, directora legal de Just Futures Law, uno de los demandantes.
Los inmigrantes consideran que esto es una violación a sus libertades, independientemente de su estatus migratorio.
'Nuestros demandantes ven esta presunta violación de su privacidad como deshumanizante e inaceptable.'
ahondó Zota.
Y es que, por citar el ejemplo de una mujer que está dentro de los demandantes, Accurint ofrece sus direcciones pasada y actual, números telefónicos, fecha de nacimiento y un número incorrecto del Seguro Social.
Varios de los demandantes están el mismo caso ante el producto de LexisNexis.