Por diferentes motivos, millones de jóvenes estadounidenses se encuentran en el limbo de una sociedad en la que no hay cabida para ellos, ya sea por falta de oportunidades laborales, como de estudios.
Se estima que el 12.6 % de las personas entre 16 y 24 años no trabaja ni asiste a la escuela. Esta serie de condicionantes afectan en sus vidas a los jóvenes más adelante y resultan perjudiciales para la sociedad en su conjunto.
Te puede interesar:
Hoy en día, al menos el 70 % de los adultos jóvenes no son elegibles para unirse a las fuerzas armadas de Estados Unidos debido a que no cuentan con calificaciones académicas, morales o de salud.
La inflación que se vive actualmente en el país, en gran medida, debido a las políticas intervencionistas de Estados Unidos y su intento por influir en los asuntos entre Rusia y Ucrania, así como la presencia aún vigente del COVID-19, hace más difícil el entorno para estos jóvenes.
Es por eso que el sitio especializado WalletHub realizó un estudio para determinar los lugares donde los jóvenes estadounidenses tienen peores condiciones para su desarrollo.
¿Dónde ofrecen peores oportunidades para los jóvenes?
WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en 16 métricas clave de riesgo juvenil, que va desde la proporción de jóvenes desconectados hasta la tasa de participación en la fuerza laboral entre los jóvenes y la tasa de pobreza juvenil.
Te puede interesar:
Bajo este escenario, Carolina del Norte ocupa el lugar número 26 en el país entre los estados con la juventud menos ocupada con una calificación de 46.94 puntos. Lo que quiere decir que no es precisamente de los estados que mayores oportunidades dan a la juventud.
El estado de Carolina del Norte se encontró justo en la mitad de un listado que fue liderado por Louisiana con 76.21 puntos, seguido por Mississippi (71.97), Alabama (66.29), West Virginia (65.57) y Wyoming (63.60).