Translate with AI to

El gobernador de Texas, Greg Abbott, autorizó este jueves, mediante una orden, a las fuerzas estatales poder arrestar y regresar a los migrantes a la frontera con México, algo que ha sido condenado por organizaciones y por el mismo gobierno de México.

A pesar de la decisión de Abott, es el gobierno federal el responsable de hacer cumplir las leyes de inmigración, por lo que se ha pedido la intervención del gobierno del presidente Joe Biden quien, hasta el momento, no se ha pronunciado al respecto.

No está claro cuál será el impacto de la orden o de qué forma será aplicada la medida y en qué circunstancias.

"La autoridad descrita por Abott equivaldría a una expansión significativa de los poderes normales de la Guardia Nacional y la policía estatal que, hasta ahora, han entregado a los migrantes a agentes de la Patrulla Fronteriza y, en algunos casos, han efectuado arrestos bajo cargos estatales de invasión de propiedad privada", señala AP.

Tampoco está claro si las fuerzas estatales cuentan con el entrenamiento necesario para detener y transportar a los migrantes y expertos jurídicos prevén que la orden enfrente impugnaciones en las cortes.

Gobierno de México condena la orden de Abott para que Texas permita que los migrantes sean arrestados y regresados a la frontera

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dijo que la aplicación de la ley migratoria es una facultad exclusiva del gobierno federal y que por "esto solo se puede entender como parte de las campañas electorales en el estado de Texas".

Otras organizaciones han señalado que no está claro cómo es que los policías de Texas detendrán a personas basándose solo en que carecen de un estatus legal sin que hayan cometido algún delito.

El grupo activista RAICES, que proporciona servicios jurídicos a familias de inmigrantes y refugiados, dijo que la medida de Abbott es una extralimitación de poder y exhortó al gobierno de Biden a intervenir.

"La orden ejecutiva es una amenaza para los latinos y los inmigrantes de todo el país. Siembra desconfianza y desestabiliza a las mismas comunidades que Abbott pretende representar. Los migrantes que buscan seguridad, protección y una vida mejor en los Estados Unidos no son un ejército invasor. En cambio, esta retórica engañosa presenta el peligro real. Desde Buffalo hasta Pittsburgh y El Paso, los tiradores masivos citan cada vez más afirmaciones falsas de una invasión fronteriza para justificar sus atroces crímenes. El truco político del gobernador Abbott nos pone en riesgo al validar las creencias de los extremistas y promover el miedo y el odio", señaló en un comunicado el Consejo de Inmigración Estadounidense.

Con información de AP

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com