Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, actualizaron la guía de detección de casos de viruela del mono según sus síntomas.
La viruela del mono es una enfermedad no común en el país, pero ya son 18 estados los que tienen casos confirmados. Los CDC ya están hablando de una transmisión comunitaria de persona a persona, que es aquella que ocurre en países no endémicos y en pacientes sin antecedentes de viajes directos a un área con viruela del mono con carácter endémico, como lo es África occidental.
Aunque hay muchos rasgos de la enfermedad que no se conocen, se especula que las relaciones homosexuales son un componente que contribuye a la propagación. Aunque se mantiene el hecho de que cualquier persona, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, puede adquirir y propagar la enfermedad.
Estados Unidos cuenta 65 casos positivos, en contraste con más de 1600 en 35 países. El contacto cercano, piel a piel sostenido, incluido el contacto sexual con una persona con viruela del mono o con ropa contaminada, son los factores de riesgo más significativos asociados con la transmisión de persona a persona de la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Hasta ahora se mencionan como los principales síntomas:
- fiebre,
- ganglios linfáticos inflamados,
- dolor de cabeza,
- dolores musculares,
- erupción que comienza usualmente en la cara o en la boca y luego se extiende a otras partes del cuerpo como las palmas de las manos o las plantas de los pies.
Ahora, los CDC advirtieron de un nuevo comportamiento en los síntomas de los pacientes confirmados:
- La erupción comenzó en la boca, así como alrededor de los genitales o el ano.
- Acompañan las lesiones con dolor y sangrado en el ano y recto.
- Sensación constante de querer defecar, lo que se conoce como "tenesmo".
- Inflamación con dolor del revestimiento del recto (proctitis).
No se sabe si estos síntomas guardan relación con las inclinaciones sexuales de las personas, pero piden a las personas mencionar cualquier signo adicional que se evidencie.