Translate with AI to

La variante Ómicron del COVID-19 provoca más muertes diarias en Estados Unidos que la ola de la variante Delta del pasado otoño y es muy probable que los decesos sigan aumentando.

Las cifras de muertes diarias han aumentado desde noviembre de 2021 y el jueves se registraron 2,267, 167 más que el pico de septiembre del año pasado, cuando la variante delta era dominante.

Actualmente, la mayoría de los casos del país son de Ómicron y, aunque es menos agresiva, es más transmisible y eso se traduce en mayor número de contagios.

“Ómicron nos llevará más allá del millón de muertes”, dijo Andrew Noymer, profesor de salud pública de la Universidad de California campus Irvine. 

“Eso causará mucha introspección. Habrá muchas discusiones sobre lo que pudimos haber hecho diferente, cuántas muertes eran prevenibles”, agregó.

¿Cuáles son los factores de Ómicron que causan la muerte?

Aunque los síntomas de Ómicron son más leves y algunas personas contagiadas no muestran síntomas, puede ser igual de mortal que la influenza, sobre todo en personas mayores, con enfermedades y no vacunados.

“Lo más importante es que ‘más leve’ no significa ‘leve’, dijo esta semana la doctora Rochelle Walenskey, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Casos severos de Ómicron en el país

En un hospital urbano en Kansas, 50 pacientes con COVID-19 murieron este mes y más de 200 son atendidos. El Hospital de la Universidad de Kansas en Kansas City, Kansas, publicó un video desde su morgue en el que se veían cuerpos embolsados en una unidad refrigerada y a un trabajador escribiendo “COVID” en una bolsa blanca para cadáveres.

“Esto es real”, dijo Ciara Wright, la coordinadora de asuntos de difuntos del hospital. 

“Nuestras preocupaciones son: ‘¿Llegarán lo suficientemente rápido las funerarias?’. Tenemos acceso a un camión refrigerado. No queremos usarlo si no es necesario”, añadió.

Con más de 878,000 muertes, Estados Unidos tiene la mayor cantidad de muertes de COVID-19 que cualquier otro país.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com