Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, despidió a su subsecretario de tecnología luego de una investigaciones en su contra por acoso sexual.
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo que no estaba autorizado para dar más detalles sobre la investigación realizada por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna a Fabrizio Hochschild debido a que “el proceso de rendición de cuentas es confidencial”.
Según funcionarios anónimos de la ONU, tres mujeres que trabajaron con Hochschild iniciaron las demandas en enero de 2021.
Luego de las primeras tres demandas, comenzaron a salir decenas de quejas más en contra del funcionario, incluidas algunas de hostigamiento y abuso de poder.
¿Qué dijo Fabrizio Hochschild sobre las acusaciones?
A través de su cuenta de Twitter, Hochschild agradeció el apoyo de algunos colegas, “sobre todo ante los reportes falsos y difamatorios en los medios, incluidos sobre acoso sexual y delitos financieros, que no se sostuvieron en la investigación”.
“Mi afán de entrega hizo que algunos me vieran como un supervisor prepotente y demasiado exigente, por lo que pido una disculpa”, apuntó.
Hochschild aseguró también que se vieron violados sus “derechos más básicos de debido proceso” y que apelará a una revisión independiente por parte del Tribunal de Controversias de la ONU, donde se puede impugnar la decisión administrativa.
¿Qué dijo el secretario general de la ONU?
A finales de enero de 2021, Antonio Guterres aseveró que no supo de las primeras acusaciones de acoso sexual sino hasta cuatro días después del anuncio de que había designado a Hochschild como el primer enviado de la organización para la tecnología con el nivel de subsecretario general.
Según funcionarios de la ONU, las acusaciones de las tres mujeres se dieron a conocer semanas antes.