Translate with AI to
Implantaron innovador chip biónico en el ojo de una mujer británica. (Foto https://www.moorfields.nhs.uk/)

En Gran Bretaña realizaron el primer implante de un innovador chip biónico en el ojo de una mujer de 88 años.

La mujer había perdido la visión en su ojo izquierdo, pero con el chip implantado ya detecta señales.

Con siete hijos y ocho nietos, la señora sufre de atrofia geográfica, la forma más común de degeneración macular relacionada con la edad.

Esta condición degenerativa afecta a más de 5 millones de personas alrededor del mundo.

El implante se realizó en el hospital especializado Moorfields Eye Hospital, en Londres, como parte de un ensayo clínico a nivel europeo.

'Estoy encantada de ser la primera en tener este implante, emocionada con la posibilidad de disfrutar de nuevo de mis aficiones y realmente confío en que muchos otros también se vayan a beneficiar de esto', dijo la mujer.

¿Cómo funciona el implante del chip biónico en el ojo de la mujer?

El revolucionario implante consistió en una inserción quirúrgica de un microchip de 2 milímetros en el centro de la retina del paciente.

La paciente debe usar gafas especiales que contienen una cámara de vídeo vinculada a un pequeño ordenador que va, a su vez, adosado a una banda en la cintura.

El chip captura la imagen que proporcionan las gafas y lo transmite al ordenador que, mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial, procesa entonces la información y guía el foco de las gafas.

Foto https://www.pixium-vision.com/

Las gafas proyectan esta imagen como un haz infrarrojo a través del ojo hacia el chip.

Luego se transforma en una señal eléctrica que viaja por las células de la retina hasta el cerebro, que la interpreta como visión natural.

El dispositivo empleado en la operación fue desarrollado por la firma Pixium Vision, de Francia.

La operación contó con el apoyo del Centro de Investigación Biomédica NIHR del citado hospital londinense y el Instituto de Oftalmología del University College London.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...