En un día movido en cuanto a la autorización de medicamento contra el COVID-19, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio luz verde al uso de emergencia de la pastilla de Merck.
Molnupiravir podrá ser utilizado "para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus de leve a moderada (covid-19) en adultos con resultados positivos en las pruebas virales directas de SARS-CoV-2, y que tienen un alto riesgo de progresión a covid-19 grave, incluyendo la hospitalización o la muerte, y para quienes las opciones alternativas de tratamiento de covid-19 autorizadas por la FDA no son accesibles o clínicamente apropiadas", anunció el ente regulador.
Se trata de la segunda pastilla antiviral contra el COVID-19 que es aprobada para tomar en casa, siempre y cuando el caso no sea grave y requiera hospitalización.
Merck ya cuenta con un acuerdo con el gobierno para el suministro de 3.1 millones de unidades de molnupiravir.
A finales de noviembre, funcionarios de la FDA votaron 13 a 10 a favor del medicamento molnupiravir, luego de que los datos de los estudios demostraron que reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 30% entre los casos de alto riesgo en personas adultas.
“El molnupiravir no sustituye a la vacunación en las personas a las que se recomienda la vacunación contra el covid-19 y una dosis de refuerzo", aclaró la FDA en un comunicado.
¿Cuál es el uso recomendado del Molnupiravir de Merck?
El molnupiravir será suministrado vía oral en cuatro cápsulas de 200 miligramos cada 12 horas durante cinco días. Cuarenta píldoras en total. La FDA remarcó que el consumo de la pastilla "no está autorizado durante más de cinco días consecutivos".
El Dr. Eliav Barr, vicepresidente senior de Asuntos Médicos Globales de Merck, declaró a CNN que confía en que el molnupiravir será eficaz en el tratamiento del COVID-19.
"La variante ómicron es principalmente diferente de los otros tipos de covid en la proteína de la espiga. Nuestro fármaco actúa en una parte completamente diferente del virus. Así que somos muy optimistas de que el fármaco seguirá siendo eficaz contra ómicron, y lo estamos estudiando ahora mismo”, aseveró.