Todo oaxaqueño y mexicano conoce el quesillo (conocido como queso Oaxaca fuera del estado) y todo parece indicar que este queso está ganando popularidad y conquistando los restaurantes del país.
Y no es ninguna sorpresa, pues se usa para quesadillas, tlayudas, enchiladas, enmoladas y una infinidad de platillos.
De acuerdo con un estudio de mercado de Datassential, citado por Nation's Restaurant News, el quesillo creció en los menús de todo Estados Unidos en un 48 % en los últimos 4 años.
Por si casi duplicar su popularidad fuera poco, el estudio asegura que alrededor del 27 % de la población en el país lo conoce.
El quesillo ha encontrado un gran aliado en los tacos de birria, pues una tendencia de comida ha hecho famosas las quesabirrias, una combinación de taco con quesadilla de chivo, ternera o borrego, claro con queso Oaxaca.
¿Cómo se prepara el quesillo y cuál es el queso Oaxaca perfecto para reconocerlo en los restaurantes del país?
El quesillo se elabora estirando y amasando leche de vaca cuajada en largas cuerdas que se enrollan en una forma de bola.
La textura, por otra parte, debe ser firme, pero no dura, y es reconocible por su hebra y buen deshilado.
Debe tener un aspecto brillante, un sabor delicado, suave y ligeramente dulce.
Cuéntanos si has notado el incremento del quesillo en los menús de los restaurantes del país.