Trabajadores de la India demandaron en Nueva Jersey a un templo hindú de Robbinsville por tráfico de personas.
La organización hindú trajo a los trabajadores a Nueva Jersey para construir el templo y solo les pagaban $1.20 por día, una de las razones por las que los demandaron.
Los trabajadores indios fueron contratados por la organización Bochasanwasi Akshar Purushottam Swaminarayan Sanstha, o BAPS.

La organización los obligó a firmar contratos de empleo y a trabajar más de 12 horas al día con pocos días libres, bajo la vigilancia de guardias de seguridad.
Viajaron a Nueva Jersey con visas R-1, que están destinadas a 'aquellos que ministran o trabajan en vocaciones u ocupaciones religiosas', según la demanda.
Los empleados indios fueron explotados en templos de Chino Hills, California; Bartlett, Illinois; Stafford, Texas; y Lilburn, Georgia.
Aunque en estos lugares no sufrieron lo que en Nueva Jersey, sí se les pagó muy por debajo de los estándares establecidos por las leyes federales y estatales de salario mínimo.
Algunos de los demandantes trabajaron hasta un total de nueve años en los templos de esos lugares.
A todos los trabajadores les retuvieron su pasaporte y los obligaban a dormir en el suelo de los salones.
Siempre hubo guardias de seguridad vigilando que no escaparan los más de 200 indios, en su mayoría sin saber hablar inglés.
'Es incluso más perturbador que haya sucedido durante años en Nueva Jersey detrás de las paredes del templo', dijo Daniel Werner, abogado de los trabajadores.
Los templos que demandaron los trabajadores están todos afiliados a BAPS, una corporación registrada en Delaware y con oficinas en Piscataway, Nueva Jersey.