La ONG UnidosUS elaboró un reporte llamado Día de la Igualdad Salarial, en el que dio a conocer que las mujeres latinas en el país tardan hasta 22 meses en ganar lo mismo que un hombre blanco en un año.
Además, la ONG señaló que la pandemia de COVID-19 agravó la situación laboral de las latinas en el país.
UnidosUS es la principal defensora de los derechos de la comunidad latina, que asciende a 62,1 millones de personas.

Antes de que la COVID-19 impactara de lleno en el país, la incorporación femenina de las latinas a la fuerza laboral era nueve veces más que la del resto de las mujeres.
Sin embargo, eso nunca se reflejó en los salarios, pues las latinas tardan casi el doble tiempo en ganar lo que un hombre blanco.
La brecha salarial de las latinas que tardan 22 meses en ganar lo mismo que un hombre blanco
Por cada dólar que gana un hombre blanco, las latinas cobran de media 0.57 dólares; las asiáticas, 0.90; y las blancas, 0.71.
La pandemia provocó que de febrero a abril del año pasado, el desempleo en las latinas pasó del 5% al 20%.
Esa cifra mejoró para este año, en el que la tasa de desempleo de las mujeres latinas en Estados Unidos está en el 8.5%.
'Las latinas están sobrerrepresentadas en empleos mal pagados donde las oportunidades de teletrabajar son escasas o no existen e, incluso antes de la pandemia, carecían de beneficios como licencia por enfermedad o permiso familiar', dice el informe.
El 67% de las latinas de 25-54 años tenían trabajo en mayo del 2021, pero antes de la pandemia esa cifra era del 71%.
Esto se traduce en que un 4% se quedó sin trabajo o dejó alguno para dedicarse a la familia.
La misma ONG citó un informe de la Universidad de Los Ángeles, en el que se documentó que los trabajos que desempeñan las latinas fueron los que más sufrieron con el confinamiento.