Translate with AI to

Los deportes en Arabia Saudita están restringidos para las mujeres, de hecho la lucha libre femenil no estaba permitida hasta 2019 y ahora en Crown Jewel habrá dos combates de este tipo.

WWE firmó un convenio con el gobierno de ese país para comenzar una serie de eventos en los próximos años. Su primera participación fue en 2018 con Crown Jewel, donde las grandes ausentes fueron las mujeres.

En esa ocasión no hubo ningún combate de mujeres y las pocas que aparecieron tuvieron presentaciones efímeras, eso sin contar que evitaron cualquier ropa que mostrara más allá de sus manos y cara.

Esto fue causa de muchas críticas en el mundo occidental, pero después de muchas negociaciones se dio la primera lucha en ese país de mujeres.

Arabia Saudita recibe a la lucha femenil en Crown Jewel

Fue así que el 31 de octubre de 2019 finalmente se hizo historia, Natalya y Lacey Evans pasaron a la historia al realizar la primera lucha de este tipo en ese país.

Esa noche las gladiadoras cambiaron sus tradicionales atuendos cortos con escotes por trajes que solo dejaron descubiertas las manos y la cabeza, además de usar holgadas camisetas.

El hecho fue emocionante, tanto que las dos mujeres se conmovieron hasta las lágrimas.

Dos años después la historia volverá a repetirse y ahora serán dos combates femeniles los que se presentarán en Arabia en Crown Jewel 2021.

Se trata de la lucha por el Campeonato Femenil de SmackDown, donde se enfrentarán Becky Lynch, Sasha Banks y Bianca Belair. Además de la final del torneo Queen's Jewel, donde Zelina Vega enfrentará a Drudop.

Para estos duelos se esperan atuendos similares a los usados en 2019, pues se respetan las tradiciones del país.

Sin embargo se tiene que destacar la apertura cultural para este deporte, algo que hace algunos años habría sido impensable.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.