El actor y comediante estadounidense Jonah Hill le pidió a sus seguidores en redes sociales que dejaran de hacer comentarios sobre su cuerpo.
Hill, quien ha participado en películas como "El Lobo de Wall Street", emprendió en 2011 un proceso que lo llevó a perder decenas de libras; sin embargo, en una publicación de Instagram manifestó que ya no quiere ser halagado por eso.
"Sé que tienen buenas intenciones, pero les pido amablemente que no comenten sobre mi cuerpo, para bien o para mal. Quiero hacerles saber cortésmente que no es útil y no se siente bien. Mucho respeto",
dijo el actor en su publicación de Instagram.
¿Por qué importan las palabras de Jonah Hill?
La psicoterapeuta de desórdenes alimenticios, Shira Rosenbluth, escribió un artículo para la Asociación Nacional de Trastornos Alimenticios (NEDA) donde explica por qué no se debe halagar la pérdida de peso en las personas.
"No participaré en reforzar la idea de que ahora eres más digno de aceptación y amor porque perdiste peso",
expresa Rosenbluth.
De acuerdo con la terapeuta, los comentarios pueden influir en personas que padezcan cualquier tipo de trastorno alimenticio como la anorexia o la bulimia y no solo afectan a las personas obesas.
"El problema es que las personas sufren de trastornos alimentarios en TODOS los tamaños corporales, por lo que realmente no se puede saber cuándo alguien está sufriendo. Nunca se sabe por qué alguien perdió peso, así que es mejor no comentar al respecto",
expresó en su artículo.
El Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo Conductual (BRFSS) detalla que en 2019 al menos 3 de cada 10 adultos mayores de 18 años padecía de obesidad en el país.
NEDA cita estudios que reportan baja autoestima, depresión y otros padecimientos psicológicos que experimentan las personas obesas. Además, estas personas se enfrentan a estigmatización social.