Translate with AI to

El senador republicano Rob Portman informó el 18 de julio en una entrevista con CNN que se descartó el financiamiento del plan de infraestructura bipartidista mediante ciertos cambios en el Servicio de Impuestos Interno (IRS, por sus siglas en inglés) como ubicar la evasión fiscal.

La propuesta sostenía que ir tras los contribuyentes que no declaran el impuesto sobre la renta permitiría financiar durante diez años un monto de $100 mil millones asociado al plan.

Sin embargo, la proposición fue rechazada por grupos externos que la percibían como una acción intrusa a las finanzas personales de los contribuyentes.

"Otra razón es que descubrimos que los demócratas iban a incluir una propuesta en el paquete de reconciliación, que no solo era similar a la que teníamos, pero con mucha más aplicación del IRS",

dijo Portman en CNN.
Descartan ubicar evasión fiscal para financiar plan de infraestructura
El presidente Joe Biden, acompañado de un grupo bipartidista de senadores, hace declaraciones afuera de la Casa Blanca en Washington, el jueves 24 de junio de 2021. (AP Foto/Evan Vucci)

De acuerdo con Portman, los demócratas están incluyendo un plan de recaudación paralelo en otro proyecto de infraestructura de $3.5 billones que sería aprobado por el Senado sin necesidad del voto republicano mediante normas especiales.

"Eso creó un gran problema porque el acuerdo general es que este es el paquete de infraestructura negociado por los dos partidos y que nos quedaremos con eso",

agregó Portman.

Portman es un negociador republicano que ha estado trabajando con la Casa Blanca en la legislación acordada por ambos partidos.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó el 16 de julio que "el presidente ha propuesto una serie de formas de pagar estas propuestas que han estado disponibles en el público y han sido parte de estas discusiones en curso, que continúan".

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com