Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 quieren evitar cualquier posibilidad de contagios del Covid-19 dentro de la Villa Olímpica, es por eso que realizarán una curiosa acción que no se esperarían los atletas.
Tokio 2020 colocó camas antisexo para atletas que asistan al evento
Ahora, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio tendrán estrictas medidas para limitar el contacto en la Villa Olímpica, con la implementación de camas “antisexo”.
No es broma, las camas antisexo existirán en la Villa Olímpica y ya se entregaron 18 mil de este tipo de muebles para los atletas que participarán en los Juegos.
Las camas están diseñadas para que los competidores no puedan tener sexo durante su estancia en la Villa Olímpica de Tokio, específicamente en Harumi, ya que tienen un diseño especial.
¿De qué material están hechas las camas antisexo?
Así es, las famosas camas “antisexo” están hechas de cartón y sólo soportan el peso de una persona, hasta los 200 kilos y se colapsan al momento en que haya más peso que el permitido.
Las autoridades mencionaron que el cartón utilizado para armar las camas es tan resistente como la madera y estas serán recicladas una vez terminen los juegos.
A esta medida se suma la de no entregar condones a los participantes, algo que suele hacer el Comité Olímpico de la sede cada que hay un evento de esta magnitud.
Medidas para evitar contactos entre atletas en Tokio
Estas medidas son para evitar contactos estrechos y contagios, además de otras enfermedades que pudieran portar los atletas.
“Hemos realizado pruebas, como lanzar peso en las camas. Mientras haya una persona recostada, deberían ser lo suficientemente sólidas para soportar la carga”, afirmó un portavoz de la empresa.
“Son más fuertes que las camas de madera. Por supuesto, la madera y el cartón se romperían si saltaras sobre ellos”, agregó, Takashi Kitajima, gerente general de la Villa Olímpica.
¿Qué piensan de estas camas antisexo que se verán durante los Juegos Olímpicos?