Luego de que en Nueva York se registraran diversos tiroteos que dejaron al menos 26 heridos y dos personas fallecidas, la urbe de hierro comenzó a elaborar un plan para reducir el índice de incidentes con arma de fuego.
Nueva York tomará medidas tras ola de tiroteos, habrá plan para reducir violencia armada
Hasta el momento, se han registrado más de 800 personas heridas en lo que va del 2021 en Nueva York, una cifra por demás alarmante y que ha puesto en guardia a la ciudad.
Ante esta situación, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció un plan para reducir el aumento de los tiroteos y el uso de armas en la ciudad que nunca duerme.
“Quiero que entiendan lo grave que esto” subrayó Cuomo tras anunciar la proclamación de una orden ejecutiva para abordar el problema.
Cuomo describió los tiroteos como una “emergencia de salud pública” que hay que tratar como tal, es por eso que mandó a elaborar este plan para combatir y prevenir de forma más eficaz más tiroteos.
Autoridades motivarán a jóvenes para evitar mayores incidentes
El plan tiene como prioridad ir a los puntos donde se origina la violencia armada y motivar de manera positiva a los jóvenes para evitar mayores incidentes.
“Tenemos que romper el círculo de la escalada de la violencia, porque se ve venir. (…) La solución es una estrategia preventiva integral basada en la comunidad, para que los jóvenes no recurran a esa situación”, añadió.
Uno de los puntos clave para Cuomo es intentar descubrir puntos de tráfico de armas y sacarlas de las calles, ya que también se ha incrementado el uso de estas.
Los tiroteos aumentaron en 2021 con respecto al año anterior
Cuomo, que recordó que a nivel federal el país gasta $280 mil millones en atención sanitaria como consecuencia de la violencia armada.
Además, en primeros seis meses del año, los tiroteos aumentaron en Nueva York 38% respecto al año anterior, y a nivel nacional, 59% de las víctimas de los tiroteos son personas de raza no blanca, un porcentaje que sube a 68% en el estado de Nueva York y a 77% en el caso de la ciudad de los rascacielos.
“La gente afroamericana tiene 10 veces más posibilidades de ser víctima de la violencia armada que la gente blanca. La violencia con armas de fuego está golpeando con más fuerza a las comunidades afroamericanas y morenas y está agravando el daño causado por la Covid-19“, aseveró.