Translate with AI to
twitch amouranth hot tub
Instagram: Amouranth

La streamer Kaitlyn Siragusa, mejor conocida como Amouranth, fue desmonetizada por Twitch, sin embargo, es la más popular en la categoría "Hot Tub".

Amouranth, quien es de Texas, dio la noticia a través de su cuenta de Twitter, donde la streamer tiene más de 1.2 millones de seguidores y mostró su molestia.

Ayer me informaron que Twitch ha suspendido indefinidamente la publicidad en mi canal.

Twitch no se acercó a mí de ninguna manera. Tuve que iniciar la conversación después de notar, sin previo aviso, que todos mis ingresos por publicidad habían desaparecido de mi canal de analíticas", escribió en Twitter el pasado 18 de mayo.

Tan solo en Instagram, Amouranth cuenta con 4.1 millones de seguidores, donde comparte fotos en lencería o haciendo cosplay.

En Twitch, donde sus monetizaciones fueron suspendidas indefinidamente, Amouranth cuenta con 2.8 millones de seguidores.

¿Qué es Hot Tub y quién es Amouranth, la streamer de Twitch que ya no monetiza?

Amouranth es una de las streamers más populares de Twitch.

Aunque es diseñadora de vestuario, ha tomado popularidad en las redes sociales, sin embargo, también es modelo y animadora.

De acuerdo con la biografia de su sitio web, Amouranth tiene 27 años y comenzó haciendo cosplay en 2010, luego fue descubierta por la Gran Opera de Houston y el Ballet de Houston, donde fue contratada en el departamento de vestuarios.

Como te dijimos, Amouranth es una de las streamers "hot tub" más conocidas, pero ¿qué es?

La tendencia Hot Tub consiste en hacer transmisiones desde una piscina o un jacuzzi mientras se usa ropa de baño.

De acuerdo con las políticas de Twitch, este tipo de prendas, como los bikinis, están permitidos, siempre que se usen en "entornos apropiados".

Por su parte, Kaitlyn Siragusa aseguró que no sabe hasta cuándo su cuenta estará privada de los anuncios, recurso con el que los streamers generan ingresos.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com