Decenas de miles de personas han pedido ayuda con el pago del alquiler de su vivienda en Charlotte durante la pandemia del COVID-19, según funcionarios locales.
Más de 45,000 solicitudes de ayuda para pagos del alquiler han llegado a la organización Crisis Assistance Ministry u otras iniciativas como el Programa de Asistencia de Alquiler e Hipoteca (RAMP) en Charlotte.
Liana Humphrey, directora de mercadeo de Crisis Assistance Ministry, dijo que desde que comenzó la pandemia, la organización tuvo que aumentar las asignaciones para evitar que las personas se enfrenten al desalojo.
“Antes del COVID-19 se necesitaba aproximadamente $400 para resolver la emergencia financiera de alguien. Ese número ha ido subiendo y a menudo es dos o tres veces mayor”, dijo Humphrey a La Noticia.
La Ciudad de Charlotte y el Condado de Mecklenburg proveen alrededor de $6 millones anuales a la organización para asistencia de alquiler de emergencia, pero no recibe financiamiento adicional de los paquetes de estímulo del COVID-19.
Humphrey dijo que este año, han recibido más de 15,000 solicitudes de ayuda con alquiler y servicios públicos. La organización ha atendido a más de 20,000 familias en total desde el inicio de la pandemia a través de todos sus servicios.
“Eso incluye no sólo la asistencia de emergencia para alquiler y servicios públicos, sino también las familias que compran en nuestra tienda gratuita o en nuestra tienda de muebles y electrodomésticos. Eso es 43,000 personas en total y alrededor del 42 % de ellas son niños, así que muchos de los hogares a los que servimos son familias con niños”, dijo Humphrey.
Mayor fuente de ayuda con el alquiler en Charlotte
La mayor fuente de ayuda financiera a las personas que enfrentan el desalojo ha venido del gobierno federal y distribuida por el Programa RAMP de la ciudad de Charlotte.
Desde abril de 2020, la Ciudad asignó $44.2 millones a ayuda con facturas de alquiler, hipoteca y servicios públicos, y ha ayudado a 11,400 hogares.
La directora del Departamento de Vivienda de Charlotte, Pam Wideman, dijo que casi 31,800 hogares han solicitado pero la mayoría se les negó porque no proporcionaron la documentación correcta, no se enfrentaban a un impacto al COVID-19, o ya recibieron ayuda.
La Ciudad también lanzó otro programa para ayudar a mediar entre propietarios e inquilinos, pero de más de 2,000 llamadas, sólo se completaron 75 arreglos.
Todavía quedan unos $12.5 millones en ayuda de alquiler y servicios públicos para el programa RAMP.
Wideman dijo que está segura de que el concejo municipal asignará más fondos después de que se reciba nuevo dinero del Plan de Rescate Estadounidense de la administración del presidente Joe Biden.
La moratoria para evitar los desalojos expirará el 30 de junio.
“Basados en lo que hemos visto hasta ahora este año, esperamos que los saldos sean más altos, y esperamos que cuando termine la moratoria habrá un aumento en pedidos de ayuda. Es difícil decir exactamente cómo será, ya que nos estamos preparando para ese momento”, dijo Humphrey.
— TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR —
¿Quién le puede ayudar con problemas de vivienda en Charlotte?