Translate with AI to
Autos eléctricos: ¿le conviene comprar uno?
Los vehículos eléctricos pueden reducir las emisiones que contribuyen al cambio climático y el smog

Los autos eléctricos se han vuelto cada vez más comunes. La búsqueda de energía más limpia, el cuidado del medio ambiente y el reducir costos en combustible son algunas de las principales razones. 

Y los grandes productores de autos se han unido a la tendencia. Marcas como Tesla, VW, Porsche, Nissan, BMW, Hyundai, Mini Cooper, Chevrolet y Volvo son tan sólo algunas de las que ya tienen a la venta autos eléctricos.

Los vehículos eléctricos pueden reducir las emisiones que contribuyen al cambio climático y al smog, mejorando la salud pública y reduciendo el daño ecológico. Si carga su vehículo eléctrico con energía renovable, como la solar o la eólica, se reducen aún más estas emisiones.

Pero la pregunta que mucho se hacen es ¿me conviene comprar un auto eléctrico? Estas son algunas de las cosas que debe saber si quiere adquirir uno. 

Considere la diferencia de precios

Primero que nada debe considerar que un auto eléctrico es más caro que cualquier auto de combustión interna. Los fabricantes buscan maneras de recudir los costos pero aún no lo han logrado. Seguramente en un futuro esta tecnología será más accesible, pero por el momento pagará un precio alto.

Los autos eléctricos requieren de infraestructura para la carga

Cargar el auto todas las noches puede ser un reto si no se cuenta con la infraestructura adecuada. Así que antes de adquirir uno debe ver dónde cargará su auto. Puede ser en su garage o bien en una estación de carga. 

La administración de Biden ha pedido que éste tema sea prioritario y que se agreguen más estaciones de carga por todo el país, pero aún no hay suficientes. Se espera que esto mejore en los próximos dos o tres años.

Todo depende del lugar en dónde viva

Los vehículos eléctricos funcionan de maravilla si vive en los suburbios. Si en su casa tiene un garaje amplio puede instalar un cargador de nivel 2 a bajo precio. De esta manera podrá cargar el automóvil por completo durante la noche y usarlo sin problema al día siguiente. 

Pero si vive en un apartamento le será más complicado cargar el vehículo a menos que tenga un cargador afuera de dónde vive. Y por último, si vive en una zona rural y tiene que viajar 30 millas para acceder a un cargador correrá el riesgo de quedarse sin carga. 

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com