Translate with AI to
Kamala Harris viajará a México y Guatemala por desafío migratorio
Aún no se da una fecha exacta en la que se llevará a cabo dicho viaje, pero se espera que sea pronto. (AP Photo/Carolyn Kaster)

Kamala Harris planea viajar a México y Guatemala para abordar el desafío migratorio en la frontera sur. La vicepresidenta busca encabezar los esfuerzos diplomáticos de la Casa Blanca en aquella región.

Cuando se le preguntó si visitaría la frontera, Harris indicó que no tenía planes de hacerlo. Señaló que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, es el encargado de esa misión, por parte del presidente Joe Biden, de lidiar con el aumento de la migración allí. Ella está más enfocada en lidiar con las causas.

La oficina de Harris dijo el miércoles que los temas que probablemente cubrirá incluyen "las causas fundamentales de la migración”. También "la asistencia humanitaria, el desarrollo económico, cambio climático, transparencia y gobiernos efectivos".

Aún no se da una fecha exacta en la que se llevará a cabo dicho viaje, pero se espera que sea pronto.

Harris dijo que estaba deseando viajar al Triángulo del Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala). Pero por lo pronto planea visitar México y Guatemala primero. Agregó que iría lo antes posible, dependiendo de las restricciones debido a la pandemia.

El aumento de la migración a Estados Unidos se ha convertido en uno de los mayores desafíos del presidente demócrata en los primeros meses de su administración.

Kamala Harris y Joe Biden han sido fuertemente criticado por legisladores republicanos

Esta es una decisión que seguramente alimentará las críticas de los republicanos. Ellos aseguran que el gobierno de Biden no está haciendo lo suficiente para abordar el aumento de la migración en la frontera con México. 

Los legisladores republicanos han criticado a Harris y Biden por no visitar la frontera. Más aún cuando se difundieron fotos inquietantes de migrantes menores de edad en centros de detención abarrotados.

En su lugar, Biden ha enviado a altos funcionarios a evaluar la situación en la frontera.

En marzo, hubo un número récord de niños no acompañados que intentaron cruzar la frontera. La Patrulla Fronteriza tuvo casi 170,000 encuentros en general con migrantes en la frontera sur, su mayor número en dos décadas.

Los números aumentaron drásticamente durante el último año de Donald Trump en el cargo. Pero se aceleraron aún más con Biden, quien rápidamente puso fin a muchas de las políticas de su predecesor. El mandatario retiró la política que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México para audiencias judiciales en Estados Unidos.

Con información de The Associated Press

https://lanoticia.com/kamala-harris-liderara-estrategias-para-el-control-de-migracion/

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com