Translate with AI to

Trabajar de forma remota, o tener un negocio que le permita trabajar desde casa tiene muchos beneficios, como horas flexibles, mayor autonomía sobre tu trabajo, entre otros. A pesar de estos beneficios, la falta de socialización con compañeros de trabajo y las posibles distracciones del hogar han llevado a muchos a una nueva forma de espacio de trabajo: el coworking, término en inglés que se refiere a aquellos espacios abiertos con todos los recursos necesarios para que emprendedores puedan trabajar, reunirse, conocerse, y colaborar entre ellos.

La clave del coworking, o “trabajo colaborativo”, es que las personas en el espacio de trabajo no son empleados de la misma empresa. De hecho, puede que la mayoría ni sean empleados, sino trabajadores independientes. Este tipo de espacio permite que personas con intereses profesionales similares se conozcan y hasta puedan trabajar en proyectos juntos, haciendo las ideas crecer de forma más eficiente, según investigaciones de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Michigan.

Adicionalmente, según estos estudios, un espacio de trabajo colaborativo ayuda en la concentración y en la motivación, ya que elimina muchas de las distracciones del trabajo remoto y añade un espacio en el cual se están desarrollando negocios que comparten las mismas dificultades pero con una variedad de ventajas para ayudar a superarlas.

Este espacio de generación y desarrollo de ideas ha llevado a que empresas como Microsoft, General Electric, y HSBC, hayan decidido tener ejecutivos en estos espacios de coworking, para poder medir el pulso de las más recientes innovaciones. Esta tendencia tampoco se reduce a Estados Unidos, ya que cada día aumentan los espacios disponibles para el trabajo en esta modalidad alrededor del mundo: solamente en Asia, se espera que la demanda por estos espacios aumente un 10% anualmente.

Otro beneficio importante, sobretodo para los negocios que están empezando, son los costos. Al ser un espacio compartido, los gastos en servicios, alquiler, y tecnología son repartidos entre cada uno de los miembros. Esto también permite una flexibilidad importante a la hora de hacer crecer una empresa propia, y contratar más empleados sin los problemas que involucra encontrar oficinas y mudarse para hacer sitio a los nuevos requerimientos: la mayoría de los espacios de coworking cuentan con la misma infraestructura de las oficinas corporativas tradicionales, como internet inalámbrico de alta velocidad, cafeterías, salas de reunión, distintos ambientes tanto de trabajo como de esparcimiento, seguridad, recepción, etc.

Estos son algunos de los espacios de coworking actualmente disponibles tanto en Charlotte como en Raleigh:

WeWork - Charlotte

The Launch Factory - Charlotte

Advent Coworking - Charlotte

We Are Hygge - Charlotte

Loading Dock - Raleigh

Nest - Raleigh

Licenciado en Ciencias Administrativas, especializado en Banca y Finanzas, con más de 4 años de experiencia en finanzas corporativas en tres mercados diferentes, dentro de empresas trasnacionales.

One reply on “Conozca los beneficios del coworking”