El mundo del arte tiene obras que valen millones de dólares, dependiendo del artista, el precio será volátil y en una subasta podría alcanzar cifras irreales, como un cuadro de Vincent Van Gogh que será subastado en los próximos días.
Un cuadro de Vincent Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público será subastado en marzo con un precio de venta estimado de entre 5 y 8 millones de euros (entre algo más de 6 y 9,7 millones de dólares), y será entre las casas Sotheby's y Mirabaud Mercier.

¿Cuál es la obra de Van Gogh que será subastada?
La obra "Escena de calle en Montmartre (Callejón de los dos hermanos y del Molino de Pimienta)" fue pintada en 1887, durante el período que Van Gogh pasó en París, y muestra a una pareja paseando por la parisina colina de Montmartre, una de las obras más codiciadas del artista que está en venta.
https://www.youtube.com/watch?v=Q243K7WJ8Js
Van Gogh: Un cuadro del artista que lleva un año sin salir al público será subastado
Esta pintura ha estado en una colección privada francesa durante un siglo y que no ha sido vista en público desde entonces, será la estrella de la subasta de arte impresionista que ambas casas celebrarán en París el 25 de marzo.
La pintura se enmarca dentro de una serie de obras que el holandés hizo sobre el Molino de la Galette, en Montmartre, y ha estado siempre en las manos de una familia de coleccionistas que ha preferido conservar el anonimato.
Sobre el recorrido del cuadro desde que fue pintado, en 1887, el comisario de la venta, Fabien Mirabaud, explicó que creen que "se lo quedó Théo, su hermano, que pasó por algunos intermediarios desconocidos y que antes de 1920 ya estaba en manos de esta familia", dijo a la prensa.

Confían en que la venta se hará por el precio que estiman
Los expertos implicados en la venta confían en que se alcance el precio de salida estimado, que es de entrada inferior, por ejemplo, al que alcanzó en 2020 un paisaje campestre vendido en Holanda por 15 millones de euros (18 millones de dólares).
"Se trata de un cuadro revolucionario porque incorpora a la obra de Van Gogh los colores claros y los pigmentos vivos", dijo Etienne Hellman, especialista del departamento de Arte Moderno e Impresionismo en Sotheby's.