El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tendrá laboratorios para realizar pruebas COVID-19, esto después de que La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) diera luz verde para esto.
Esta autorización llega después que en diferentes países piden una prueba negativa de la enfermedad para que puedan ingresar. Es así que las autoridades mexicanas buscarán apoyar a los viajeros para realizarse el estudio.
“El AICM (Aeropuerto Internacional de Ciudad de México), con base en las condiciones de espacio y logística de flujo de pasajeros y vehículos, está determinando que espacios son viables para la instalación”, informó en un comunicado la COFEPRIS.
Y hubo varias solicitudes de parte de varias empresas que buscaron poner un laboratorio en el Aeropuerto y todas fueron atendidas, según informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“El AICM revisará y determinará otros espacios, sin afectar las operaciones, para que otras opciones de laboratorios se instalen, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos y autorizaciones que las autoridades sanitarias solicitan, sin provocar una saturación de estos en el exterior de las terminales”.
Con esta acción se busca evitar que alguien con COVID-19 pueda subir a vuelos internaciones, además de que se facilite la oportunidad de ingreso a otros países donde se ha pedido la prueba como requisito.