Las vacunas contra el COVID-19 comenzaron a distribuirse en el estadio Bank of America el viernes 29 de enero, como parte de un evento masivo de tres días en Charlotte, organizado por Atrium Health y otras entidades locales.
Los trabajadores de Atrium Health dieron 2,400 dosis iniciales el viernes, y esperan administrar 8,900 el sábado 30 de enero. Al final del evento de la clínica de vacunación el domingo 31 de enero, se espera que un total de 19,000 personas sean inoculadas con la dosis inicial de la vacuna del fabricante Pfizer.
Actualmente, Carolina del Norte está vacunando solamente a los del grupo uno— trabajadores de la salud esenciales, y personas que cuidan a dos o más enfermos, adicionalmente se está vacunando a los que tienen 65 años o más.
Abuelitas latinas se vacunan
Entre la multitud que recibió la vacuna en el estadio del Bank of América estaba Gladis Figueroa, venezolana de 75 años, quien dijo que cree que la vacuna es absolutamente necesaria para poner fin a la pandemia.

“Es la única alternativa para esto que estamos pasando tan terrible. Para mí, recibir esta vacuna es un gran honor. Hay mucha desinformación pero en realidad hay que tener confianza,” dijo Figueroa a La Noticia.
Ella dijo que se siente feliz de poder recibir la vacuna, especialmente desde que ella ha estado en los Estados Unidos visitando a su hija.
Otra venezolana que pudo aprovechar el evento fue Aidé Blanco, de 77 años, quien se enteró del evento de vacunación a través de los coordinadores de habla hispana de Atrium Health.

“Estoy tan agradecida de todos estas instituciones que han tomado este interés en los inmigrantes, porque yo sé que aún tiene nervios por no saber dónde pueden conseguir la vacuna,” Blanco comentó a La Noticia.
Las vacunas se administran gratuitamente y no se requiere seguro médico.
Jornada en el estadio Bank of America
El evento en el estadio Bank of America espera servir a personas de al menos 60 condados diferentes en Carolina del Norte, lo que la convierte en la clínica de vacunación masiva más grande del estado, y una de las más grandes del país.
Aunque todas las citas para el evento han sido reservadas, los organizadores anunciaron que habrá más oportunidades de vacunación masiva disponibles pronto.
José Finol, venezolano de 66 años, compartió que aunque estaba un poco nervioso porque era la primera vez que recibía la vacuna, cree que el proceso fue fácil y bien organizado.

“Esto fue lo que estábamos pidiendo cuando empezó la pandemia. Entonces, ahora que lo tenemos, ¿por qué no lo aprovechamos?” dijo Finol a La Noticia.