Hace 50 años, el futbol femenil inició su historia en México, un deporte que era visto sólo para hombres, pero hubo jugadoras como Patricia Hernández, Guadalupe Tovar, Elsa Huerta, Irma Chávez, Alicia “La Pelé” Vargas y María Eugenia “La Peque” Rubio, entre otras.
Esa mágica Selección Femenil ganó un Subcampeonato del Mundo, sin duda, el logro más grande que ha tenido el futbol mexicano en una Selección Mayor y que ha sido olvidado hasta la fecha, pero ellas marcaron la pauta para que más jugadoras quisieran sobresalir.

En 50 años, nunca hubo una mujer al frente
Vinieron tiempos difíciles, hubo trabas de federativos, algunos otros de pantalón largo no querían que el futbol femenil sobresaliera porque era un “deporte para hombres”, una mentalidad que afortunadamente quedó enterrada en el pasado.
Pero hubo un detalle, en estos 50 años de convocatorias de la Selección Femenil de Futbol nunca hubo una mujer que estuviera al frente del equipo en la Tri mayor, sólo hombre fueron convocados al puesto, algo que nunca se argumentó.

Mónica Vergara es la nueva DT del Tri Femenil; nunca una mujer había estado al frente
Hace un par de días, Christopher Cuéllar, quien era el actual DT de la Selección Mexicana Femenil fue despedido del cargo por los malos resultados que hubo dentro de su gestión, además de otros actos polémicos durante su gestión.
De esta forma y siguiendo con los procesos que se debían cumplir, Mónica Vergara finalmente fue presentada como nueva DT del Tri Femenil, un cargo histórico, ya que ninguna mujer había estado al frente de la Selección mayo antes. ¡Bravo!
Y no fue la única designada para un puesto en el Tri, también Maribel Domínguez dirigirá la categoría Sub-20 del representativo mexicano.

Las credenciales de Mónica Vergara la avalan para el cargo
Recordemos que Mónica Vergara llega después de ser jugadora de la Selección Mexicana y presumir un subcampeonato del Mundo Sub-17 femenil, al perder la final contra España.
“Su trabajo en la cancha como jugadora y entrenadora la avala, tuve la oportunidad de convivir con Mónica, cuando se obtuvo el subcampeonato, pude verla trabajar de cerca”, dice un comunicado de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) firmado por Yon de Luisa.
“(Estará dispuesta a) colaborar lo que se había dicho y me llena de orgullo que tengamos una representante del futbol femenil como es Mónica Vergara”, comentó.

El objetivo de la nueva estructura de la Selección Mexicana será “clasificar a todos los torneos”, según explicó el director deportivo de la FMF, Gerardo Torrado, además de estar “estar entre los mejores ocho equipos en cada competencia”.
“Nos toca poner esa valentía, para hacer que todo lo que deseamos se lleve a cabo, estoy orgullosa de pertenecer a este proyecto, vamos a trabajar muy fuerte, para que vean a selecciones que representen a México, verticales, agresivos, determinantes”, agregó Mónica Vergara, durante su presentación.