Finalmente Brasil celebra la aprobación de vacunas contra el coronavirus. Con ello, se pondrá en marcha el plan de inmunización que todavía carece de definiciones.
Serán las vacunas de Sinovac y AstraZeneca con las que el país puede iniciar la vacunación.
Actualmente ya cuentan con 6 millones de dosis de la vacuna CoronaVac (Sinovac) para aplicarla en los próximos días. Entretanto, otras 2 millones de dosis vendrán de AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford.
Esta es una buena noticia para Brasil, pero 6 millones de dosis aún son muy pocas. No permitirá que toda la población en riesgo sea inoculada completamente, ni está claro qué tan rápidamente obtendrá el país más vacunas", dijo Ethel Maciel, epidemióloga en la Universidad Federal de Espirito Santo.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) rechazó una solicitud de la empresa brasileña União Química para aplicar la vacuna rusa Sputnik V. Anvisa señaló que no evaluó la solicitud porque no cumplía con los requisitos mínimos para iniciar un análisis.
Brasil comenzará aplicación de vacunas esta semana
La prioridad de vacunación serán los profesionales de salud de primera línea. El miércoles comenzará el proceso según el ministro de Salud Eduardo Pazuello.
Conforme haya más dosis disponibles, la vacunación será ampliada a otros sectores, incluyendo la población indígena, las personas mayores de 60 años y las que tienen enfermedades preexistentes, de acuerdo con el plan presentado por el gobierno federal.
El estado de Sao Paulo inició las vacunaciones el mismo domingo tras la decisión de Anvisa. Mônica Calazans, una enfermera de 54 años que trabaja con pacientes contagiados de coronavirus, fue inoculada en una ceremonia encabezada por Doria. Calazans había participado en las pruebas clínicas de la CoronaVac.
El gobierno brasileño sopesa extender el tiempo entre la aplicación de la primera y la segunda dosis de las vacunas para llegar a más personas con mayor rapidez, dijo el ministro Pazuello en Manaos.
Población interesada en vacunarse
El presidente Jair Bolsonaro anticipó que no piensa vacunarse. El mandatario sospecha de la efectividad de la vacuna china, que se fabricará por un instituto que depende del gobierno de Sao Paulo.
A pesar de las dudas y el descrédito de algunos partidarios del presidente de Brasil hacia las vacunas, mucha gente en el país sí piensa inocularse.
Yo planeo vacunarme y mi familia también", dijo Thiago Salgado, de 39 años, un profesor de música.
El gobierno pronostica concluir 2021 con al menos 354 millones de dosis, entre los contratos para las dos vacunas y las que se producirán localmente. Si se aplican todas, sería suficiente para inocular completamente al 80% de los brasileños.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.