Translate with AI to

El Fiscal General de Carolina del Norte, Josh Stein, se opuso a una propuesta federal que protege a prestamistas que exigen altos costos, de las leyes de usura de Carolina del Norte, que impiden a los prestamistas abusivos cobrar altas tasas de interés sobre los préstamos y aprovecharse de los clientes. La propuesta de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) permitiría a los prestamistas cobrar a los consumidores tasas de interés que exceden las tasas permitidas por la ley de Carolina del Norte.

Hace años, logramos expulsar a los prestamistas abusivos de Carolina del Norte. Estaban violando la ley y perjudicando a las personas con las tasas de interés de sus préstamo, dijo el Fiscal General Josh Stein. Es un ultraje que la OCC presente esta propuesta perjudicial para permitir que estos prestamistas abusivos eludan nuestra ley y regresen a nuestro estado para aprovecharse de los trabajadores de Carolina del Norte.

Préstamos abusivos

Los estados han jugado un papel crítico en la protección de los habitantes de los préstamos de altos costos. Si bien la ley federal establece una exclusión de la ley estatal para los bancos regulados por el gobierno federal, la ley estatal continúa protegiendo a los habitantes de los préstamos abusivos por parte de entidades no bancarias como la modalidad payday, títulos de automóviles y prestamistas a plazos.

El Congreso afirmó el papel de los estados con la Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor del , preservando leyes estatales más protectoras. Sin embargo, las nuevas regulaciones propuestas por OCC extenderían la exención de la Ley del Banco Nacional para los bancos regulados federalmente a los no bancarios, como los prestamistas de día de pago. Si finaliza, las regulaciones propuestas por la OCC permitirían a los prestamistas predadores eludir estos límites legales estatales a través de esquemas de alquiler de banco, en los cuales los bancos reciben el pago para actuar como prestamistas solo en nombre, pasando sus exenciones de leyes estatales a entidades no bancarias como prestamistas con la modalidad payday.

No más del 30 de interés

La regla propuesta es un cambio radical en la política y un intento deliberado de evadir las leyes estatales que apuntan a préstamos predatorios, incluida la Ley de Financiación al Consumidor de Carolina del Norte, que limita las tasas de interés cobradas por los préstamos al consumidor hechos por prestamistas autorizados al 30 o menos.

Una coalición multiestatal argumenta en una carta de comentarios que el intento de la OCC de extender la prevención de la Ley del Banco Nacional a conflictos no bancarios con la Ley del Banco Nacional y la Ley Dodd-Frank, excede la autoridad de la OCC y viola la Ley de Procedimiento Administrativo.

El Fiscal General Stein se une al envío de la carta con los Fiscales Generales de: California, Illinois, Nueva York, Colorado, el Distrito de Columbia, Hawái, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México , Oregón, Pensilvania, Dakota del Sur, Virginia, Washington y Wisconsin.