Translate with AI to

El Dr. Jeffrey VanWingen, especialista en Medicina Familiar, compartió algunos procedimientos para desinfectar distintos tipos de alimentos, luego de adquirirlos en el supermercado.

Cuando llegue con las compras

  • Si es posible, luego de comprar los víveres, procure dejarlos en el estacionamiento hasta que corresponda hacerlos pasar a la cocina para desinfectarlos.
  • Antes de desinfectarlos, disponga de una mesa para el proceso.
  • Limpie la mesa con desinfectante estándar y divídala en dos, una parte para los víveres comprados y otra para cada producto desinfectado.
  • El procedimiento se basa en poner los productos en un lado de la mesa, desinfectarlos y luego pasarlos al otro lado.
  • Recuerde lavar sus manos con jabón durante el proceso o ir limpiándolas con gel alcoholado en el ínterin.

1. Cajas de cereales

  • Abra la caja de cereal.
  • Retire el empaque de plástico interno de la caja.
  • Deje caer el empaque sobre el lado de la mesa de productos desinfectados, permitiendo que permanezca en sus manos solo la caja de cartón.
  • Deseche la caja de cartón.

2. Bolsas de pan

  • Ponga un recipiente limpio para pan en la zona de la mesa para productos desinfectados.
  • Rompa la bolsa de pan y déjelo caer en el recipiente limpio.
  • La bolsa de plástico quedará vacía en sus manos para ser desechada de inmediato.

3. Latas, frascos de vidrio, envases de plástico

  • Limpie con una toalla desinfectante el envase cerrado y ubíquelo en el área de víveres desinfectados.
  • También es válido rociar desinfectante con la toalla y limpiarlos, siempre y cuando el envase que va a limpiar esté herméticamente cerrado.

4. Vegetales envueltos en plástico

  • Limpie el empaque de plástico de las verduras y luego ubíquelas en un recipiente limpio.
  • También puede desechar el empaque y dejar caer las verduras en un recipiente limpio.

5. Vegetales sin envoltorio

El Dr. VanWingen se limita a decir que los vegetales se pueden desinfectar, así que las recomendaciones del Dr. Daniel López podrían ser más precisas al respecto:

  • Remoje en agua con algunas gotas de hipoclorito de sodio (Recomendaciones del Dr. Daniel López).
  • Lave con abundante agua.
  • También puede usar un jabón especial para vegetales, pero no un jabón común.

6. Frutas o vegetales porosos

  • Remoje en agua.
  • Lave cada una por 20 segundos, tal y como es el procedimiento para las manos.
  • Lave una por una, no todas juntas.
  • Disponga de un recipiente limpio en el área para alimentos desinfectados.
  • Abra el empaque y deje caer el alimento en el recipiente.
  • Evite que el envoltorio o el empaque del alimento entren en contacto con el recipiente.
  • Deseche el envoltorio o empaque.
  • Si viene en una caja de cartón, dentro de la cual el alimento está envuelto en plástico, entonces, deje caer el alimento con su envoltura sobre el área de la mesa limpia y deseche la caja de cartón.
  • De lo contrario, haga el mismo procedimiento de limpieza que con la comida para llevar.

7. Comida para llevar

  • Remoje en agua.
  • Lave cada una por 20 segundos, tal y como es el procedimiento para las manos.
  • Lave una por una, no todas juntas.
  • Disponga de un recipiente limpio en el área para alimentos desinfectados.
  • Abra el empaque y deje caer el alimento en el recipiente.
  • Evite que el envoltorio o el empaque del alimento entren en contacto con el recipiente.
  • Deseche el envoltorio o empaque.
  • Si viene en una caja de cartón, dentro de la cual el alimento está envuelto en plástico, entonces, deje caer el alimento con su envoltura sobre el área de la mesa limpia y deseche la caja de cartón.
  • De lo contrario, haga el mismo procedimiento de limpieza que con la comida para llevar.

8. Alimentos congelados

  • Remoje en agua.
  • Lave cada una por 20 segundos, tal y como es el procedimiento para las manos.
  • Lave una por una, no todas juntas.
  • Disponga de un recipiente limpio en el área para alimentos desinfectados.
  • Abra el empaque y deje caer el alimento en el recipiente.
  • Evite que el envoltorio o el empaque del alimento entren en contacto con el recipiente.
  • Deseche el envoltorio o empaque.
  • Si viene en una caja de cartón, dentro de la cual el alimento está envuelto en plástico, entonces, deje caer el alimento con su envoltura sobre el área de la mesa limpia y deseche la caja de cartón.
  • De lo contrario, haga el mismo procedimiento de limpieza que con la comida para llevar.

Con estos simples pasos, usted podrá desinfectar los alimentos y disminuir el riesgo de contagio de cualquier coronavirus, no solo del responsable del COVID-19.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com