Una mudanza es complicada, desde la búsqueda del sitio perfecto para vivir que se hace más difícil con los altos precios de alquiler que se mantienen desde hace varios meses. Hoy te daremos algunas ideas que te guiarán en la manera como puedes evaluar las opciones, empezando por tener claras las expectativas.
Estos son 5 consejos a la hora de alquilar vivienda
The Associated Press hizo una lista de consejos para hacer más sencillo el proceso de buscar un nuevo hogar:
1) Entiende el mercado
Una forma de minimizar el estrés que causa no encontrar lo que se busca es saber de antemano lo que puedes encontrar. Es importante que conozcas los costos según las áreas que pueden variar sustancialmente entre ciudades o estados.
Un dato relevante es que los meses de invierno es una buena época para buscar, ya que no es usual que muchos lo hagan para ese tiempo, así que tal vez consigas más ofertas.
Algunas páginas como Apartment List y Redfin son buenas opciones para tantear los precios en las áreas que te interesan.
2) Necesidades vs Deseos
Ahora que sabes cómo está el mercado puedes tener claro tu presupuesto en función de tu sueldo y otros gastos, así como beneficios de la ubicación en cuanto a servicios, seguridad, cercanía con escuelas, entre otros. También debes hacer una lista de cuáles son las necesidades, prioridades y deseos.
Sitios web de búsqueda de apartamentos como Apartments.com, Rent.com, Zillow y Zumper te pueden ayudar a encontrar apartamentos con ciertas características.
3) Escoge si lo harás tú mismo o un arrendador
Si tienes suficiente tiempo para dedicarte a la búsqueda está genial. Otra opción es usar un agente de bienes raíces que te ayude con todo el trámite. Algunos, en lugar de cobrarte honorarios, los cobran a las compañías propietarias. Eso sí, asegúrate de buscar reseñas de los arrendadores para que no tengas problemas a futuro. En cualquiera de los casos es recomendable que desde el principio comiences a tener los recaudos básicos que suelen requerir para los trámites.
Britni Eseller, quien recientemente encontró un apartamento en San Diego, sugiere que le preguntes a tus futuros arrendadores por su número de licencia, nombre de la compañía de bienes raíces y detalle sobre los apartamentos.Puedes buscar reseñas de arrendadores o compañías de bienes raíces en sitios web como Yelp, ApartmentRatings.com y RentMyLandlord.com.
4) Visita los lugares
Un paso crucial para conocer tu futuro hogar es visitarlo en persona, ya que puedes darte cuenta de los detalles tales como la colonia, el nivel de tráfico en la avenida principal o si los electrodomésticos funcionan. Un consejo adicional es invitar a alguien más a que te acompañe, porque ayudará a hacer preguntas e inspeccionar cosas que no veas tú. Y si no puedes ir, trata de tener alguien cercano que haga esa inspección en tu lugar.
5) Conoce tus derechos
Un consejo adicional para cuando vas a alquilar una vivienda es saber tus derechos como arrendatario en el estado donde vivirás. Y si sufres de un caso de discriminación en la búsqueda puedes presentar una queja siguiendo los pasos de este enlace sobre cómo solucionar problemas entre inquilinos y arrendadores. También se recomienda leer cuidadosamente el contrato antes de firmarlo, para así evitar conflictos o confusión en un futuro.