Recientemente una familia latina en nuestra comunidad perdió su hogar y pertenencias a causa de un incendio en su residencia. De acuerdo con la National Fire Protection Association (NFPA) la cocina es la principal causa de incendios en el hogar. Dos de cada cinco incendios en el hogar comienzan en la cocina; siendo así el lugar donde se originan más incendios que en cualquier otro lugar en el hogar.
A menudo cuando nos llaman a un incendio que se inició en la cocina, los residentes nos indican que se les olvidó apagar la estufa o que sólo dejaron la cocina por unos minutos
, dijo el Jefe de los Bomberos de Hickory, Fred Hollar. Lamentablemente, unos minutos es todo lo que toma para que comience un peligroso incendio.
¿Cómo prevenir incendios?
• Instale detectores de humo en el hogar, mínimo uno en cada nivel, cerca del área donde duermen las personas. Si tiene la posibilidad, instale uno en cada habitación ¡Los detectores de humo salvan vidas!
• Verifique el funcionamiento de los detectores por lo menos una vez al mes, presionando el botón de prueba. Nunca utilice fuego real, encendedores o fósforos para probar los detectores. Recuerde cambiar las baterías o pilas de su detector dos veces al año. ¿Cómo puede usted acordarse que tiene esta gran tarea? La mejor manera de recordarlo es cuando cambiamos (retrocedemos o adelantamos) la hora en nuestro reloj durante el otoño y la primavera.
• Instale detectores de humo en el hogar, mínimo uno en cada nivel, cerca del área donde duermen las personas. Si tiene la posibilidad, instale uno en cada habitación ¡Los detectores de humo salvan vidas!
• Verifique el funcionamiento de los detectores por lo menos una vez al mes, presionando el botón de prueba. Nunca utilice fuego real, encendedores o fósforos para probar los detectores. Recuerde cambiar las baterías o pilas de su detector dos veces al año. ¿Cómo puede usted acordarse que tiene esta gran tarea? La mejor manera de recordarlo es cuando cambiamos (retrocedemos o adelantamos) la hora en nuestro reloj durante el otoño y la primavera.
• Si usted está rentando una propiedad, es recomendable que adquiera un seguro para la misma. El arrendatario usualmente tiene un seguro que solo cubre los daños que pueda tener la propiedad y no los daños o perdidas que puedan tener los inquilinos, es deciros daños o pérdidas que pueda tener usted y su familia no están cubiertos por el seguro del arrendador.
• Antes de salir de su hogar, verifique que haya apagado la estufa, chimenea, velas, parillas o cualquier artefacto que pueda provocar un incendio.
• Permanezca siempre en la cocina cuando esté cocinando, asando o hirviendo alimentos. Si tiene que salir de la cocina, aunque sea por un corto período de tiempo, apague la estufa.
• Mantenga lejos de la estufa las agarraderas, guantes de cocina, utensilios de madera, bolsas de papel o plásticas, toallas y cualquier otra cosa que pueda quemarse.
• Cuando cocine, utilice ropa con mangas ajustadas para evitar que las mismas toquen accidentalmente el quemador o la llama.
• Coloque los encendedores, cerillos o fósforos y veladoras en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños.
• Nunca fume en la cama y siempre moje las cenizas de cigarrillo o chimenea antes de desecharlas en el basurero.
• Guarde la gasolina, solventes de pintura y el amoníaco fuera de la casa en un lugar seguro, nunca dentro del hogar y mucho menos en la cocina.
• Nunca coloque cables por debajo de las alfombras. Podrían sobrecargarse y comenzar un incendio.
• Si ocurre cualquier tipo de incendio en su hogar, no importa cuán pequeño o grande sea, recuerde llamar al número de emergencias 911. Usted necesitará un reporte de los bomberos para que el seguro de su hogar le pueda ayudar con cualquier tipo de daño o pérdida.
¿Qué hacer si sufre un incendio en el hogar?
• Primero que nada manténgase agachado, salga de su hogar y llame al 911. Nunca trate de combatir un incendio si se ha extendido más allá del punto inicial donde comenzó.
• Nunca regrese al interior de su hogar para tratar de salvar algo
o alguien, permita que los bomberos sean quienes lo hagan. El personal de manejo de emergencias le indicará lo que puede hacer durante el incendio y luego que el mismo haya sido extinguido.
• Si usted es dueño de la propiedad, debe contactar a su aseguradora. Si usted es el arrendatario, debe contactar al dueño de la propiedad y a su aseguradora.
Existen muchas agencias que pueden ayudar en situaciones de emergencias o incendios. Entre ellas se encuentran: La Cruz Roja, el Salvation Army
, diferentes iglesias, asociaciones comunitarias, etc. Recuerde que el mantener segura a su familia es una gran responsabilidad que no se puede evadir y ¡la prevención es su mejor decisión!