Translate with AI to
Segundo-bebé-anticuerpos-covid
La madre también fue inoculada con la vacuna contra el COVID-19. (Foto: AP)

Hace un par de días, se reportó en Florida que había nacido un bebé poco ordinario hasta este momento, ya que había nacido con anticuerpos contra el COVID-19 de forma natural y los cuales creó desde el vientre materno.

Antes de su nacimiento, su madre fue inoculada con la vacuna contra el COVID-19, ya que era parte de la primera línea de batalla y es probable que este factor haya sido determinante para que el bebé pudiera crear estos anticuerpos.

Los investigadores harán diversas pruebas para saber si fue la vacuna la que permitió al bebé crear estos anticuerpos u otros factores incidieron para que esto sucediera.

Reportan segundo caso de bebé que nace con anticuerpos COVID-19 y es latino

Pero apenas se reveló esta información, hay otro caso reportado en el mundo de un bebé que también porta anticuerpos de forma natural contra el mal que ha dejado más de 2.6 millones de muertos en el mundo.

El caso lo reportaron hoy, pero el pasado 5 de marzo, nació en San Luis Potosí el primer bebé mexicano, y el segundo en el mundo, con anticuerpos contra COVID-19, luego de que su madre recibiera ambas dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. 

La madre es una nutrióloga a la cual inocularon por laborar en la primera línea de atención para COVID-19 y su bebé nació en el Hospital Ángeles de San Luis Potosí, 15 días después de que completara su tratamiento de vacunación. 

¿Quién confirmó el segundo caso de un bebé con anticuerpos COVID-19?

El ginecólogo Heriberto Lizaloa Díaz reveló este caso y apuntó que tanto la madre como el bebé los mantienen sanos, además que el embarazo no registró complicaciones ni reacciones adversas después de la aplicación de la vacuna, cuyas dosis fueron administradas a las 32 y 37 semanas de gestación. 

“El nacimiento, que ocurrió después de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para covid-19 fue a través de una cesárea sin contratiempos”, dijo el médico.

Lizaloa Díaz señaló que se trata del primer caso en México y el mundo donde los anticuerpos de un bebé se detectan una semana después de haber nacido, lo cual significa que esas defensas las produjo él mismo. 

Investigarán al bebé para determinar los factores que influyeron para crear anticuerpos

Ahora, el reto es saber qué influyó para que él mismo desarrollara estas defensas si no estuvo expuesto a la enfermedad.

“Este es el primer caso en México y el primero en el mundo en el que los anticuerpos se detectaron al analizar la sangre periférica a los 7 días posteriores al nacimiento, sugiriendo que se trata de defensas producidas por el mismo bebé y no por anticuerpos maternos”, explicó el especialista.

YouTube player

El bebé mexicano es el segundo caso registrado en el mundo de un recién nacido que desarrolla anticuerpos, luego de que su madre se aplicara la vacuna contra COVID-19.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com