La ciencia podría ayudar en un futuro a evitar que sigamos viendo distintas especies que están próximas a extinguirse, el hombre, provocó que animales, plantas y seres vivos comenzaran a desaparecer de este planeta por distintos factores.
Desde la contaminación, exterminio de bosques, selvas y otros hábitats, el hombre se ha encargado de extinguir distintas especies, pero al parecer podría haber una solución a este problema.
¡Un milagro! Científicos logran clonar a Hurón de Patas Negras, especie en peligro de extinción
Los científicos han logrado clonar la primera especie estadounidense en peligro de extinción, un hurón de patas negras replicado a partir de los genes de un animal que murió hace más de 30 años.
Se trata de una hurona llamada Elizabeth Ann, una depredadora escurridiza que nació el 10 de diciembre y que se dio a conocer el jueves, gracias a un estudio en que se detalló este logro científico.
Una hurona que puede morder si se siente agredida
La hurona de patas negras tiene un corazón salvaje y es muy distinta a otras especies que existen, las cuales son utilizadas como mascotas en el hogar.
“Puede ser que hayas manipulado tranquilamente un hurón de patas negras y que al día siguiente intenten arrancarte el dedo”, dijo el jueves el coordinador de recuperación de hurones de patas negras del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS por sus siglas en inglés), Pete Gober.
Elizabeth Ann nació y se está criando en un centro de cría de hurones de patas negras del FWS en Fort Collins, Colorado.
¿De dónde obtuvieron el ADN de la hurona?
Es una copia genética de un ejemplar llamado Willa, que murió en 1988 y cuyos restos se congelaron en los inicios de la tecnología del ADN.
La clonación también podría permitir la reaparición de especies extinguidas, como la paloma migratoria y otras especies que ya no existen más en este planeta.
“La biotecnología y los datos genómicos pueden marcar la diferencia sobre el terreno en los esfuerzos de conservación”, dijo Ben Novak, científico principal de Revive & Restore.