Translate with AI to

La relación que tengamos con nosotros mismos es muy importante, pues al final de cuentas, ¿con quién estamos todos los días y en cada circunstancia que nos toca vivir si no es con nosotros mismos?

Es bueno detenernos a reflexionar acerca de la relación que tenemos con nuestra propia persona, aunque suene raro y no le veamos importancia, pues la manera en que nos auto relacionamos, se refleja en las relaciones que construimos en nuestras vidas y cómo nos interconectamos con los demás ¿Me miro al espejo a la mañana y doy ánimo y empuje para conquistar otro día? O me miro y digo: “¿Otra vez el mismo rostro. Otro día que aguantar?”.

Generalmente tenemos la tendencia de ser desmedidamente severos con nosotros mismos si las cosas no van bien. Típicos pensamientos que aparecen en nuestro dialogo interior son de naturaleza culpable, de insuflar miedo, de sentirnos menos que otros, de atraer mala suerte, de que todo nos va mal, o que otros tienen la culpa de lo que nos pasa. Estos pensamientos no hacen otra cosa más que distanciarnos de nosotros mismos y minan nuestra visión con comentarios negativos.

A continuación menciono algunas ideas para mejorar o fortalecer la relación con nosotros mismos.

Metas

Si tenemos metas, o queremos lograr algo, no dejemos que las circunstancias de la vida nos arrojen fuera de la pista de nuestros objetivos.

Cabe recordar que la vida está llena de circunstancias y que estas, en general tienen un carácter pasajero. Continuemos adelante con nuestras metas y mantengamos el rumbo en dirección positiva.

Confianza

Por otro lado, analicemos donde tenemos puesta nuestra confianza. Muchas veces encontramos que creemos más en otros que en nosotros mismos y esto tiene el riesgo de ponernos en un lugar de víctima ante las circunstancias. Entonces es mejor aumentar la confianza en nosotros mismos y creer en nuestros recursos internos fomentando nuestra propia sabiduría y capacidad de resolver problemas o hallar respuestas. Si apostamos en incrementar la confianza en nosotros mismos, nos daremos cuenta de todos los recursos que poseemos.

Diálogos internos

Otra manera de mejorar la relación con nosotros mismos es observar la calidad de nuestros pensamientos y nuestros diálogos internos. Descartemos los pensamientos negativos y limitantes, y propongámonos a tener una mente abierta y a ideas nuevas que nos puede sacar de una situación que nos estanca.

Una mente positiva hará que esperemos cosas o eventos positivos de la vida, en lugar de pensar que la vida está en nuestra contra. Una mente positiva atraerá a eventos positivos, y recuerde, celebre sus victorias.

Aprender a querernos a nosotros mismos no quiere decir que nos guste todo lo que somos. Podemos comenzar a aceptar lo que somos y convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos trabajando en áreas, como puede ser nuestra personalidad, para convertirnos en una mejor persona.

Siempre hay algo que trabajar, que pulir o mejorar en nosotros mismo. Aceptar con humildad este hecho y ver a donde queremos dirigirnos como persona es parte muy importante en cultivar un sano amor propio.

Psicoterapeuta bilingüe y Consultora Multicultural, MS, LPC, CRC, YT, IWLC. Asesora Certificada de Rehabilitación, Maestra e Instructora de Reiki, Instructora Certificada de Yoga, Coach de Vida. Fundadora...