La bichectomía, también conocida como cirugía de mejillas, es un procedimiento que tiene como objetivo afinar los rasgos faciales. Esta cirugía ayuda a crear la ilusión de tener una cara esbelta, eliminando la bolsa de grasa ubicada en las mejillas. A estas bolsas se les llama bolsa bichat, razón por la que el procedimiento se llama bichectomía.
Pero no todos son candidatos a esta cirugía. Según esthetic trip esta cirugía está recomendada para hombres y mujeres mayores de 18 años, con peso normal y rostro redondo. Y no se recomienda para personas con sobrepeso u obesidad o mayores de 45 años, ya que a esta edad existe reducción significativa de bolsas de bichat.
Esta una cirugía ambulatoria y se realiza con anestesia local. Después de que surta efecto la anestesia, el cirujano hace una incisión dentro de la mejilla. Después retira la cantidad necesaria de bolsa de bichat para darle un aspecto natural al rostro. Al finalizar la cirugía, se coloca un vendaje compresivo en el rostro. Todo el procedimiento toma entre 30 y 45 minutos.
Al ser una operación ambulatoria, el paciente no requiere hospitalización, sino de un resposo de al menos 3 días. Debe permanecer con el vendaje compresivo al menos 2 horas después de la cirugía, esto evitará que se formen hematomas.
Ventajas de la bichectomía
- Ayuda a adelgazar el rostro.
- Elimina el efecto de la cara redonda
- Es una cirugía ambulatoria
- El período de recuperación es corto
- Las cicatrices no son visibles, porque las insiciones se realizan dentro de las mejillas.
Desventajas de este procedimiento
La desventaja de esta cirugía es que puede provocar un efecto de envejecimiento prematuro del rostro con el paso de los años. Al nacer las bolsas de bichat son más notorias. pero a medida que crecemos, estas bolsas tienden a reducirse.