La situación económica global puede ser una fuente de mucho estrés emocional. Aunque Estados Unidos es uno de los países con menor índice de inflación, la realidad es que notamos la diferencia del costo de vida en el último año.
El alto costo de vivienda y comestibles, cuando los salarios se mantienen en una misma base, impacta directamente el sentido de seguridad física y emocional. Por otro lado, nos aproximamos a una de las épocas del año donde hay una tendencia a gastar más de lo usual debido a las celebraciones familiares y regalos navideños.
¿Un balance entre las celebraciones y la inflación?
La realidad es que va a tomar un tiempo en lo que se logra estabilizar la inflación. Sin embargo, nuestra reacción a esta situación puede ser clave para controlar el nivel de estrés en nuestras finanzas y por ende en nuestra vida emocional. A continuación, les presento algunas recomendaciones:
1) Hacer un presupuesto
Nos ayuda a saber cuánto dinero tenemos disponible para cubrir los gastos esenciales y cuánto podemos gastar en otros extras, que son deseados, pero no necesarios.
2) Vivir de acuerdo al presupuesto
Ajustar nuestro estilo de vida al presupuesto que se acomoda a nuestra familia, puede ayudar a controlar gastos innecesarios que pongan nuestras finanzas en rojo y aumente nuestros niveles de estrés.
3) Reflexionar sobre lo que es importante
Las celebraciones son momentos para compartir con amistades y familiares, pero para hacerlo no tenemos que hacer gastos extraordinarios.
Una buena planificación de las celebraciones, puede ayudar a que se distribuya lo necesario para la cena, sin entrar en excesos que luego se pueden perder. De igual manera, no tenemos que dar regalos o hacer presentes costosos. Hay otras maneras sencillas pero significativas de mostrar afecto entre las personas que queremos.
4) Dialogar
La familia necesita estar en acuerdo sobre las medidas financieras, para que se pueda trabajar en equipo. No queremos causar angustia en los niños, pero en palabras sencillas, se les puede explicar los esfuerzos que la familia necesita hacer para cubrir las necesidades de cada persona.
Alternativas para manejar el estrés
Aunque estas medidas no van a eliminar el estrés causado por las finanzas, puede proveer un sentido de estabilidad y de dirección. Otras formas de manejar el estrés son:
- Hacer ejercicios de relajación
- Practicar respiraciones profundas
- Dormir adecuadamente (de 6 a 8 horas diarias)
- Ejercitarse
- Distraerse
Finalmente, es importante mantener pensamientos positivos. Recuerden que la manera en que pensamos afecta nuestro estado de ánimo y también la manera en que reaccionamos a nuestra realidad. Mantener una mente positiva, ejercitando nuestro cuerpo y fortaleciendo nuestra vida espiritual son las herramientas necesarias para enfrentar cada situación que la vida nos pueda traer. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.