Translate with AI to

Nuestra vida toma dirección cuando establecemos metas. Las metas se establecen en el plano personal y emocional y también en el ámbito profesional. Establecer metas a corto plazo es importante para poder obtener un sentido de logro mientras seguimos persiguiendo metas a largo plazo, que tomarán más tiempo en alcanzarse.

¿Qué considerar antes de trazar metas?

Viabilidad

Aunque podríamos decir que el cielo es el límite, es importante ser realistas al momento de trazarlas. Establecer metas que van más allá de las posibilidades pudiera producir frustración y sentido de culpa o de menos valía.

Hacer una búsqueda o hablar con personas que han perseguido la misma meta que quieres alcanzar pudiera ayudar a conocer cuáles son los aspectos más reales del proceso y que a veces se idealiza en nuestro afán de alcanzarla.

Por ejemplo, si quieres ser una cantante o un actor o actriz, pudiera ser de beneficio saber lo que otras personas han hecho para alcanzar la meta y los obstáculos que han enfrentado.

Circunstancias

Tener presente cuáles son las circunstancias de vida, permitirá que al momento de trazar las metas se establezca un plan realista. Por ejemplo, si quiero terminar una carrera y tengo hijos, es importante que, al momento de establecer el plan de terminar la carrera, consideres el apoyo que vas a necesitar para el cuido de los hijos.

Impacto en la fuente de apoyo

El proceso de alcanzar metas puede tener un impacto en las personas que te rodean como esposo/a, hijos y otras personas queridas. Es importante dialogar con las personas que se estarían afectando directamente para que en equipo puedan apoyarse.

Cuando tenemos hijos menores de edad, es importante consultar con un profesional sobre cómo el cambio pudiera impactar de forma positiva o negativa en su vida emocional.

¿Cómo alcanzar metas?

1) Definir la meta claramente

Las metas deben definirse de forma clara, sencilla y que no estén condicionadas por otras situaciones. Por ejemplo, quiero aprender inglés este año.

2) Identificar los pasos necesarios

Siguiendo el ejemplo anterior, para aprender inglés necesito tomar clases. Entre los pasos que necesito hacer se encuentran el identificar dónde ofrecen las clases de inglés, inscribirme y asistir a las clases. Estos pasos son los que pueden hacer posible que alcances la meta propuesta.

3) Organización

Un componente esencial es mantener una estructura y organización. Por ejemplo, si las clases de inglés son tres días a la semana, es importante que organices la agenda para que eso tres días puedas cumplir con el horario de las clases de inglés.

4) Tomar acción

Para que las metas se conviertan en realidad necesitamos tomar acción. Dar el primer paso puede ser el más difícil, pero es el más importante para movernos hacia la dirección de alcanzar la meta.

5) Persistencia

Ser persistente o perseverante es uno de los ingredientes claves hacia el éxito.

Recuerda que las metas te dan un sentido de dirección y de sentido en la vida. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría