La manzanilla o camomila es originaria de Europa occidental y del norte de Asia. Si se consume puede aportar beneficios medicinales, pues es antiinflamatoria, antialérgica, relajante, además posee propiedades digestivas, por lo que se recomienda beber una taza de té de manzanilla después de comer. Pero las bondades de la manzanilla se extienden más allá, pues puede ayudar a nuestro cabello.
La manzanilla fue descrita en textos médicos antiguos y fue una hierba medicinal importante en el antiguo Egipto, Grecia y Roma.
Hoy en día, la manzanilla se promueve para el insomnio, la ansiedad y las afecciones gastrointestinales como malestar estomacal, gases y diarrea. También se usa tópicamente para afecciones de la piel y para llagas en la boca resultantes del tratamiento del cáncer, y la lista no acaba. En esta oportunidad nos concentraremos en algunas de las bondades de la manzanilla para el cabello.
Bondades de la manzanilla para el cabello graso
Si tu cabello es muy graso la manzanilla te puede ser de mucha utilidad, pues ayuda a equilibrar los aceites naturales del cuero cabelludo, además de revitalizar y fortalecer el pelo de forma natural.
Añade un poco de té de manzanilla a tu shampoo, aplícalo sobre el cabello y enjuágate con agua tibia.
Acentúa el cabello claro
Si tienes el cabello claro y deseas tener uno o dos tonos más rubios, hierve dos tazas de agua y deja reposar dos bolsas de infusión de manzanilla durante 10 minutos. Exprime el zumo de un limón y añádelo al té. Vierte la mezcla sobre el cabello y déjala actuar durante 15 minutos. Enjuágate con agua tibia antes de aplicar tu shampoo habitual.
Controla la caspa
Esta milenaria flor también contiene antioxidantes que sirven como tratamiento exfoliante natural.
Eso significa que un enjuague para el cabello con té de manzanilla regular puede limpiar y acondicionar tu cuero cabelludo, lo que significa tener folículos pilosos más saludables y nutridos, y menos riesgo de sequedad o caspa.