Alucinaciones, crisis respiratorias, trastornos de atención, de memoria, depresión, alteraciones de conducta, imposibilidad de conciliar el sueño e insomnio.
Esos son los síntomas del insomnio familiar fatal, una enfermedad rara neurodegenerativa. Es una alteración severa en la capacidad de dormir la cual redunda en una alteración en los movimientos musculares, así como hipertermia, sudoración y trastornos endocrinológicos. Es un insomnio que deteriora la salud hasta entrar en coma y causar la muerte.
El insomnio fatal fue descrito por primera vez en 1986 en una familia italiana, de acuerdo con el Genetic and Rare Disease Information Center. No discrimina ni por sexo ni por edad. Sin embargo, tiende a mostrar sus primeros síntomas a partir de los 50 años de edad.
En un lapso de tan solo seis a 48 meses, la letal y rara enfermedad progresa hasta acabar con el cuerpo. Es una enfermedad hereditaria en la que existe un 50% de probabilidad de que los hijos y las hijas la hereden, a pesar de que existen ejemplos aislados.
Hasta el momento, han habido personas que han sobrevivido de 12 a 18 años con la enfermedad.
No obstante, no existen curas ni tratamientos para los que mueren tarde o temprano por esta condición médica. Solo existen métodos para que la progresión de la enfermedad sea menos dolorosa.
La Noticia produjo esta noticia con informacion del Genetic and Rare Disease Information Center.