Translate with AI to

Las etapas de desarrollo social de los hijos pueden representar un reto para las madres y padres porque no existe una guía específica sobre qué decisiones tomar con nuestros hijos. Aunque hay unas teorías que nos proveen una información general sobre qué esperar en las etapas de desarrollo de los adolescentes, la realidad es que cada adolescente es único y cada madre y padre enfrenta retos particulares con sus hijos.

Procesos en la adolescencia

La adolescencia es un período de cambios y transformaciones buscando su identidad e independencia. El cerebro todavía está en proceso de desarrollo por lo que sus pensamientos y cogniciones son limitados e influenciados por cambios hormonales. Es por eso que la comunicación entre el adolescente y sus padres es esencial.

Es una etapa donde queremos fomentar la independencia, pero de una manera supervisada para apoyarlos en el proceso de aprendizaje y toma de decisiones.

El noviazgo en la adolescencia

La etapa de noviazgo, es un proceso natural del desarrollo que podemos comenzar a ver en nuestros hijos desde la adolescencia, aunque cada familia puede tener sus propias reglas de cuando es apropiado que sus hijos comiencen una relación de noviazgo.

La realidad es que más tarde o más temprano, los hijos van a querer tener una relación sentimental con otra persona. Como mencioné anteriormente, no podemos establecer una regla que se ajuste a todos los adolescentes por igual. Lo importante es poder evaluar cuáles son las condiciones que pueden darnos la señal que nuestro hijo/a está listo para iniciar una relación de noviazgo.

  • Explorar el nivel de madurez- el nivel de madurez de los adolescentes puede variar por diversas razones. Explorar sentido de responsabilidad con sus tareas escolares, del hogar y se sentido de madurez en general.
  • Explora el sentido de autoestima- una relación de noviazgo conlleva riesgos de ser heridos, particularmente en el sentido de amor y valía propia. Es importante evaluar si su hijo/a tiene una cierta estabilidad en la autoestima que le permita manejar las posibles heridas que pueden venir con una relación de noviazgo.
  • Definir la relación de noviazgo- es importante definir lo que sería una relación de noviazgo. Esta definición puede variar de acuerdo a la edad de su hijo/a. Esta definición le permitirá establecer unas guías básicas sobre lo que se le permitirá hacer en esa relación especial (ej. horas y sitios de salidas, si salen solos o acompañados, etc.).

Hablar de sexo

Finalmente, es importante tener una conversación abierta sobre intimidad y relaciones sexuales, así como los riesgos de embarazos y enfermedades de transmisión sexual. Si no se siente capacitado para tener esta conversación, hay libros disponibles que pueden orientarlo. También, puede pedir ayuda a su médico primario que, usualmente están disponibles para proveer orientación a los jóvenes.

Recuerden que esta información y/o recomendaciones no sustituyen una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría