Translate with AI to

La adolescencia es una edad muy vulnerable, pues en esa búsqueda de independencia y de definición de ellos mismos, los jóvenes desean ampliar sus horizontes de pensamientos que fue tradicionalmente moldeada por sus padres, para dar pasos a las opiniones de los amigos, allegados y personas que rodean los ambientes en los cuales nuestros hijos se mueven.

Dime con quien andas...

Los adolescentes recurren a los amigos por orientación y dirección, y tienden a imitar las conductas de sus pares y adoptar las mismas actitudes. Conforme a las normas sociales del ambiente, van logrando redefinirse a sí mismos mientras van ganando aceptación y aprobación.

Esta es un área que requiere suma atención, pues la influencia que los amigos ejercen es claramente de gran alcance. Lo interesante es que estas influencias pueden ser adoptar conductas antisociales, o conductas también positivas como estudiar, hacer la tarea, involucrarse en deportes, tener goles y propósitos en la vida.

Señal de alerta

La falta de motivación en las actividades escolares como en otros aspectos de la vida está vinculada con la temprana iniciación en el consumo de drogas, alcohol, el sexo, y otras actividades antisociales de modo que evaluar en nivel de entusiasmo, motivación y deseos de lograr algo en los adolescentes es un factor de considerable importancia para ayudarlos a enfocar sus acciones a aspectos positivos y constructivos.

No huya de los temas complejos

A menudo, problemas en la escuela y en el hogar son causas de falta de motivación y los padres, en ocasiones no desean entrar en conflicto con sus hijos adolescentes abordando estos temas, por esta razón, en lugar de entablar una comunicación abierta los padres ceden a dar a sus hijos más libertad y a acceder a lo que quieren.

Sin embargo, es muy importante que los padres no den a sus hijos adolescentes un nivel de libertad que ellos no pueden todavía manejar.

Sería mejor poner más energía en aumentar el contacto con ellos, particularmente para ser menos influenciables a las opiniones de terceros de quienes no se saben en profundidad sus maneras de pensar ni sus principios.

Compartir experiencias

Los padres pueden hacer mucho para redireccionar la pasión o interés en los hijos. Frecuentemente los adolescentes atrapados con la cultura de la escuela y los compañeros, se olvidan de lo que les encantaba hacer cuando eran niños. Revisitar estas pasiones puede ayudarlo a volver a tener metas y goles en la vida para que la inercia de las influencias de otros sean menos intensas.

Los padres pueden significativamente influenciar la motivación de los hijos a desarrollar metas y propósitos en sus vidas y el primer paso para lograrlo es reconocer, y desarrollar si lo necesita, la relación con sus hijos que debe ser una relación sana de confianza y respeto mutuo.

Es a partir de un lugar seguro, de amor y contención donde su hijo va a hallar estímulos y fuerzas para encontrar sentido a su vida y metas positivas que lo puedan guiar.

Psicoterapeuta bilingüe y Consultora Multicultural, MS, LPC, CRC, YT, IWLC. Asesora Certificada de Rehabilitación, Maestra e Instructora de Reiki, Instructora Certificada de Yoga, Coach de Vida. Fundadora...