Translate with AI to

La Administración de Alimentos y Medicamentos FDA, aprobó el lunes 13 de junio un medicamento llamado baricitinib, que es el primero para la alopecia.

Según datos de la OMS la alopecia afecta a más de 300.000 personas en Estados Unidos cada año.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/vidasana/tips-para-evitar-un-cabello-seco-y-maltratado-durante-el-verano/

¿Qué es la alopecia?

Es una enfermedad que se produce cuando el sistema inmune ataca los folículos pilosos, provocando una pérdida de cabello en parches, temporal o permanente.

Esta enfermedad se popularizó recientemente por celebridades que la padecen, como la actriz de Hollywood Jada Pinkett Smith, y la congresista Ayanna Pressley.

Según los expertos, es de vital importancia que exista un tratamiento de esta enfermedad, Kendall Marcus, funcionario de la FDA destacó en un comunicado: 

''El acceso a opciones de tratamiento seguras y efectivas es crucial para la cantidad significativa de estadounidenses afectados por alopecia severa''

Baricitinib, pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores que sirven para tratar enfermedades inflamatorias.

La aprobación de este medicamento se basó en los resultados de dos ensayos clínicos controlados y aleatorios en los que participaron un total de 1.200 adultos con alopecia grave.

Cada ensayo dividió a los participantes en tres grupos: 

  • Un grupo de placebo
  • Un grupo que recibió una dosis de dos miligramos todos los días
  • Y un grupo que recibió una dosis de cuatro miligramos todos los días.

Después de 36 semanas, a casi el 40% de los que tomaron la dosis más alta les volvió a crecer el 80% del cabello del cuero cabelludo.

A pesar que la pastilla al momento genera efectos secundarios como: dolores de cabeza, acné y colesterol alto, este es un gran avance para las personas que padecen de alopecia.

Ya que, hasta el momento no existía un tratamiento directo para este padecimiento. 

Periodista Ecuatoriana egresada de la PUCE. Fanática de las letras, de las buenas historias y de la política.